MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con la entidad, la mayor variación en el precio a los consumidores fue Neiva, al registrar un incremento de 0,46%.
Le sigue en ese orden Cali con un incremento de 0,40%, mientras que el tercer lugar se lo lleva Florencia al registrar un aumento en el sexto mes del año de 0,34%.
Manizales y Medellín siguen en este ránking de las ciudades costosas en Colombia en junio al reportar una variación de inflación de 0,31% y 0,30% respectivamente.
La sexta plaza de las ciudades con mayor inflación en Colombia quedó en San Andrés al tener 0,25%, seguida de Ibagué con un aumento en los precios de 0,23%.
Armenia y Tunja cierran el listado de las ciudades más caras en junio con una variación en el Índice de Precios al Consumidor de 0,23% y 0,13% respectivamente.
Las más baratas
El Dane también realizó el listado de las ciudades que registraron una inflación por debajo del dato mensual de 0,10%.
En ese sentido, Riohacha se lleva el primer lugar al tener un registro negativo en el IPC de 0,49%.
La segunda casilla es para Valledupar con una variación negativa de 0,22%, seguido de Popayán (-0,21%), Santa Marta (-0,12%), Cartagena (-0,09%), Cúcuta (-0,08%), Montería (0,08%) y Pereira (-0,04%).
Bogotá, según el informe de la entidad, tuvo estabilidad en los precios al consumidor durante junio de 2015 y registró 0,00% de variación.
Las ciudades más cercanas al promedio nacional de 0,10% de inflación fueron Villavicencio (0,08%); Barranquilla (0,07%); Bucaramanga (0,06%); Sincelejo (0,05%); Quibdo (0,03%) y Pasto (0,01%).
Los exministros Ocampo y Restrepo señalaron que la senda de recorte de tasas deberá ser prudente y paulatina, pues persisten choques inflacionarios
Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible
El director de la Unidad Nacional de Protección, cumplió 70 años el pasado 23 de marzo, por lo que ya cumplió la edad de retiro forzoso