.
Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas
ENERGÍA

Naturgas reveló su preocupación frente a caída de 13% en las reservas de gas

martes, 27 de mayo de 2025

Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas

Foto: LR/Didier Vargas

El gremio advirtió que las incorporaciones de nuevas reservas en los últimos 10 años son insuficientes para compensar el ritmo de consumo

La Asociación Colombiana de Gas Natural, Naturgas, se pronunció sobre el más reciente informe de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH, que revela una caída de 13% en las reservas probadas de gas entre 2023 y 2024. Esta disminución redujo la vida útil estimada de las reservas probadas, pasando de 6,1 años en 2023 a 5,9 años en 2024, es decir, dos meses menos.

El gremio advirtió que, con excepción de 2021, las reservas probadas disminuyen de forma constante desde 2013. Al comparar los datos de 2014 con los de 2024, Naturgas destacó que en la última década, el consumo neto fue de 2.695 giga pies cúbicos, lo que representa 43% de las reservas disponibles en 2014. Sin embargo, las incorporaciones de nuevas reservas en ese mismo periodo suman 824 giga pies cúbicos, una cifra insuficiente para compensar el ritmo de consumo.

Estas cifras deben ser leídas con sentido de urgencia. La verdadera seguridad energética está en la capacidad que tengamos de producir nuestro propio gas. Hemos identificado que hay recursos en tierra y en el mar Caribe que podrían convertirse en reservas probadas y a la vez ser determinantes para evitar una dependencia del gas importado”, afirmó Luz Stella Murgas, presidente del gremio.

Naturgas subrayó que esta situación no es un hecho aislado, sino que puede tener consecuencias directas para más de 36 millones de colombianos que utilizan el gas natural como recurso esencial en sus hogares. Además, advirtió sobre los riesgos para el sector industrial, que depende del gas para la producción de cemento, papel, alimentos y otros bienes para la economía.

También recordó que el gas respalda 30% de la generación eléctrica en épocas de baja hidrología, contribuyendo así a la estabilidad del sistema eléctrico. En ese contexto, Naturgas señaló que 8,4 millones de personas, equivalentes a 16,1% de la población, enfrentan pobreza energética, y que el gas representa una solución eficiente, accesible e inmediata frente a esta problemática.

Esta no es una conversación exclusiva de Gobierno o de la industria. Las comunidades también tienen un papel fundamental en este momento. En algunas regiones del país, existe un potencial de reservas de gas natural, avanzar de manera concertada y sostenible en su desarrollo, para garantizar el suministro que requieren los colombianos, es también una forma de llevar bienestar a los territorios y cerrar brechas sociales históricas”, recalcó Murgas.

La asociación reiteró su disposición para trabajar de la mano con el Gobierno y otras entidades públicas, con el fin de acelerar las inversiones en exploración y garantizar un sistema energético sostenible y asequible en el largo plazo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 12/06/2025

Estado de salud de Miguel Uribe sigue siendo crítico, reportó la Fundación Santa Fe

El sexto parte médico de la clínica no detalla avances o empeoramientos en la condición del precandidato, y enfatizan que sigue en cuidados intensivos

Turismo 12/06/2025

“Nuestro objetivo es hacer el Ecopetrol pero del turismo en el departamento de Santander”

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, dijo que entre las estrategias para aumentar los turistas están las redes sociales y la inversión en las infraestructuras

Hacienda 09/06/2025

Inflación se desaceleró en mayo pero todavía no baja del umbral de 5%, fue de 5,05%

Por segunda vez en 2025, la inflación desaceleró al pasar de 5,16% a 5,05%. Dato coincidió con previsiones dadas por los analistas