.
ECONOMÍA

'Nadie se va a quedar sin regalías', dice el Minhacienda, Juan Carlos Echeverry

sábado, 24 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, afirmó que el Sistema General de Regalías (SGR) permitirá irrigar todos los recursos al país, montos que pasaron de $8,2 billones a $9,1 billones para este año, debido a mayores alzas en los precios del petróleo. 'El SGR es descentralizado y está escrito en piedra, entonces no lo voy a cambiar', agregó.

Ante la nueva fórmula para repartir las regalías, muchos municipios y departamentos empezaron a darse cuenta de que no iban a recibir los recursos que imaginaban. Según Echeverry, estas son reacciones naturales. 'El país está en la transición de un sistema de regalías que operó durante 20 años a uno que se está reglamentando y en el que se van a repartir $9 billones al año, que vamos a evitar que se malgasten', dijo. Inicialmente, el Gobierno tenía estimado que por concepto de regalías el país iba a recibir en 2012 cerca de $8,2 billones; no obstante, las estimaciones iniciales sobre el precio del petróleo cambiaron y este monto se aumentó a $9,1 billones.

Con el nuevo sistema se busca que esos $9,1 billones se repartan a través de los triángulos de buen gobierno, que operarán como juntas directivas y estarán conformadas por gobernadores, alcaldes y miembros del Gobierno. Con esa figura, el Gobierno considera que habrá más gente mirando la plata con la que se desarrollarán los proyectos y garantizando que se fijen prioridades.

Muchos entes territoriales han reclamado que por regalías solo recibirán hasta $30 o $50.000. El ministro explicó que esto se debe a que aquellos recursos corresponden a las regalías directas que se deben dar por ley y que se generan porque un municipio o departamento realizó una actividad minera pequeña como sacar gravilla.

'Directas e indirectas es una diferenciación del pasado, ahora hay directas que son de los municipios productores; que son distintas a las que tendrán los fondos encargados de distribuir los recursos', dijo.

'Es un sistema que toma las regalías del país y las distribuye entre ahorro, ciencia y tecnología y dos fondos: el de Compensación Regional y de Desarrollo Regional', agregó.

Se buscarán más recursos para 300 municipios
Según el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, más de 174 municipios se quedarán sin regalías. 'De la totalidad de los municipios del país, se tendrá en cuenta a los 700 más pobres. Hay un grupo adicional de 300 municipios también pobres para los que se está gestionando otro 10% del fondo de compensación regional. Hay un grupo pequeño de municipios que va a quedar sin regalías, pero no quiere decir que no puedan presentar proyectos en su departamento' lo que les permitiría acceder a regalías agregó. El 40% del fondo de compensación regional es para los municipios; de eso, el 30% es para los 700 más pobres, el 10% para los otros 300 y el 60% restante es para todo el país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 20/06/2025

Proyecto de reforma laboral se va casi intacta a conciliación antes de ser sancionada

La votación de la conciliación del proyecto será hoy a las 8:00 de la mañana, el mismo día en que finalizará la legislatura actual

Hacienda 18/06/2025

El Índice de Seguimiento a la Economía en abril reportó un crecimiento de 1,14%

El Dane reveló que el dato de l ISE fue 3,5 puntos porcentuales menor que el que se reportó en marzo, dato que ha sido el más alto en lo que va de 2025

CUBRIMIENTO EN VIVO 20/06/2025

Senado y Cámara aprueban conciliación de la laboral en el último día de legislatura

Este es el paso final del proyecto de ley en el Poder Legislativo antes de que llegue al despacho de la Presidencia de Gustavo Petro