.
ECONOMÍA

Movilidad y vivienda, los ganadores del paso del Plan por el Concejo

lunes, 28 de mayo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

Aunque el presupuesto de Bogotá se mantuvo en $61,1 billones, del texto radicado ante el Concejo, los proyectos que más ganaron en el Plan de Desarrollo Bogotá Humana (BH), aprobado en primer debate fueron movilidad, infancia, función administrativa y vivienda. Aún falta que sea votado mañana en plenaria.

En la primera etapa, Movilidad fue el que más recibió con $15,5 billones; educación obtuvo $14,1 billones y el fortalecimiento de la función administrativa, $2,03 billones. Por su parte, la gran ganadora con la intervención del Concejo fue Vivienda, que (incluyendo hábitat y centro ampliado) aumentó su inversión a $2,5 billones, de $1,3 billones.

No pasó lo mismo con el programa Bogotá humana por la dignidad de las víctimas, que quedó con $391.699 millones, después de que le habían destinado $1,9 billones ni con la BH ambientalmente saludable que cayó de $440.266 millones a $221.654 millones.

De acuerdo con Ricardo Bonilla, secretario de Hacienda, con el Concejo se 'llegaron acuerdos, para que cada secretaría caminara bien en sus metas, valorara las solicitudes y las propuestas y midiera qué era lo que se podía cumplir para darle prioridades a los acuerdos, pero las metas se mantuvieron, tanto así que el monto global no cambió'. Bonilla agregó que en materia de movilidad se realizarán todas las propuestas: el Transmilenio por la Av. Boyacá, los interconectores, y la reconstrucción que se va a hacer en la Av. Caracas, pero 'quedó desfinanciada la 68, solo se podrá realizar el diseño, a no ser que se consigan recursos'. El cupo de endeudamiento se mantuvo en $4,3 billones, pero deberá ser aprobado por el Concejo.

'Lo de la Veeduría es un problema de interpretación'
De acuerdo con Ricardo Bonilla, el problema de con la Veeduría Distrital es de 'interpretación' . La entidad tiene presupuestado para este año, $11.000 millones en funcionamiento, $2.000 millones más de los que tenía históricamente. 'Eso quiere decir que mantenemos en los cinco años 10.000 adicionales. Para el 2012, tendrá $500 millones en inversión, que en cinco años son $2.500 millones, en el Plan se duplicó esta inversión a 5.000 millones'.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 17/01/2025 En noviembre, la producción manufacturera cayó 0,8%, pero ventas siguen repuntando

La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas

Hacienda 17/01/2025 Recaudo tributario de la Dian cerró el año pasado en $267 billones y cayó 4,3% anual

Según lo que proyectaba el mercado, los ingresos por impuestos bajaron en Colombia el año pasado, la retención de renta fue lo de mayor peso

Transporte 16/01/2025 Medellín y Barranquilla tendrán los pasajes de transporte público más caros en 2025

Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín