.
HACIENDA

Moody's mantuvo calificación crediticia de Colombia y confirma grado de inversión

martes, 30 de junio de 2020

El Ministerio de Hacienda señaló que, con esta decisión, Colombia se mantiene como un país grado de inversión ante el mundo

Juan Sebastian Amaya

La agencia calificadora de riesgo Moody’s Investors Service mantuvo estable la nota crediticia de Colombia en Baa2, equivalente a BBB en otras escalas, con perspectiva estable.

César Arias, director de Crédito Público y Tesoro Nacional, rescató que, con esta decisión, Colombia se mantiene como un país grado de inversión por las tres principales calificadoras de riesgo internacional: Moody´s (Baa2), S&P Global (BBB-) y Fitch Ratings (BBB-).

El Ministerio de Hacienda detalló que la agencia destacó que la calificación del país es el resultado de un balance entre "las fortalezas crediticias derivadas de una economía grande, dinámica y resiliente, una tradición de políticas acroeconómicas predecibles y un sólido historial de cumplimiento de sus obligaciones de deuda, frente a los desafíos que imponen una alta dependencia de las materias primas, una base de ingresos fiscales limitada y una estructura del gasto público rígida".

“Esta es una nueva señal de respaldo de los mercados financieros al manejo prudente de nuestra economía y la respuesta oportuna a la emergencia sanitaria. Sin embargo, no hay lugar para la complacencia. Este voto de confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros también genera grandes responsabilidades para mantener nuestro posicionamiento privilegiado en los mercados de deuda”, agregó Arias.

En línea con lo establecido en el Marco Fiscal de Mediano Plazo, Moody’s señaló que, tras los choques generados por la pandemia y la caída en los precios del petróleo, los principales desafíos para la calificación serán reactivar el crecimiento económico y mantener el compromiso de las autoridades con la reducción del déficit fiscal y la estabilización de la trayectoria de la deuda pública.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 27/11/2023 Gremio Aliadas realizó feria de empleabilidad para más de 3.000 puestos de trabajo

María Claudia Lacouture, presidente de Aliadas y AmCham Colombia, destacó que el empleo formal es clave para construir país

Laboral 28/11/2023 Fasecolda desvela las apuestas para el incremento del salario mínimo para 2024

Para el gremio el alza del sueldo base debe partir desde el dato de la inflación para este año y proteger el poder adquisitivo

Educación 28/11/2023 Aprueban informe de ponencia mayoritario de proyecto de ley estatutaria de educación

El proyecto de Ley busca garantizar la disponibilidad, permanencia, calidad y adaptabilidad a la educación en todos sus niveles