.
Catalina Velasco, ministra de Vivienda
CONSTRUCCIÓN

MinVivienda calcula que con adición presupuestal se den 75.000 subsidios de vivienda

jueves, 15 de junio de 2023

Catalina Velasco, ministra de Vivienda

Foto: Andesco

Catalina Velasco, ministra de Vivienda, aseguró que por primera vez esta cartera tiene $7 billones para proyectos de inversión

Durante el XXV Congreso Andesco, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, dijo que la adición presupuestal permitirá llegar a a 75.000 subsidios Mi Casa Ya.

“En este momento, hay 23.000 desembolsos del año pasado, 18.000 que se están entregando y con la adición presupuestal llegará a 75.000, es decir, 35.000 viviendas más, que ya están construidas y que solo requieren el subsidio y el cierre financiero”, dijo la jefe de cartera. "Estamos poniendo al día un programa que encontramos desfinanciado".

Resaltó que, antes, los subsidios estaban concentrados en Bogotá, Cali y Barranquilla y en grandes empresas, "creemos que otras ciudades como Tunja, Montería, Popayán pueden recibir los subsidios", comentó.

"Por primera vez en este país esta cartera tiene $7 billones en proyectos de inversión para vivienda y agua. Hemos desarrollado ya 100 proyectos en materia técnica para invertir especialmente en soluciones de acueducto y alcantarillado para las zonas donde antes no se había hecho inversión". Estas inversiones están enfocadas en el Pacífico, en la zona litoral, Chocó, Valle, Cauca y Nariño y, por otro lado, en La Guajira.

También resaltó que los proyectos de infraestructura de agua requieren una adecuada vigilancia técnica y financiera. "Nosotros hemos diseñado más de 105 proyectos, vamos a contratar alrededor de 60".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 09/07/2025

Presidente Gustavo Petro pidió que se bajen las tasas de interés para evitar una estanflación

Analistas señalan que el mandatario estaría equivocado, tomando en cuenta que la inflación sigue a la baja y se mantiene el crecimiento del PIB

Energía 11/07/2025

"La energía es costosa por una oligarquía de la generación eléctrica que lo impone"

También afirmó que dentro del sistema eléctrico existe un “feudalismo”, señalando que algunas hidroeléctricas públicas locales realizan maniobras para "captar recursos"

Agro 10/07/2025

Estos son los productos de la canasta familiar que han caído de precio en el semestre

Alimentos como papa, arracacha, plátano, frutas y arroz han presentado bajas por factores como la época de cosecha, la demanda del producto e incluso el dólar