.
ECONOMÍA

Mintransporte instala hoy mesas de diálogo con transportadores

sábado, 13 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

El Ministerio de Transporte se adhirió a partir de hoy a las mesas de diálogo que se realizan con los transportadores de la capital vallecaucana, que tendrán que salir de manera definitiva de circulación para darle cobertura del 98% al Sistema de Transporte Masivo Integrado de Occidente, MIO.

Según Nicolás Estupiñán, viceministro de Transporte, la idea con estas mesas, en las que participan los diferentes actores implicados en el proceso, es llegar a un consenso con el fin de que no sigan aflorando los recurrentes problemas de movilidad, producidos por las protestas que se han adelantado en las últimas semanas en las calles de Cali.

El funcionario indicó que es necesario que Metrocali garantice la suficiente flota de vehículos para asumir la demanda de pasajeros y el avance en la ejecución de las obras de las terminales de cabeceras e intermedias que hacen falta ser entregadas para el servicio. Por otro lado, manifestó la importancia que el proceso que adelanta la administración, se haga de manera gradual para no caer en traumatismos.

Aunque el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero agradeció el gesto del Gobierno Nacional, fue enfático en decir que este será un tema que seguirá siendo liderado por la administración local. “Lo último que queremos es que este asunto se centralice”, dijo el mandatario. También agregó que la salida de las rutas dependerá de la capacidad de los operadores del MIO para ingresar nuevas flotas. “Si los operadores no cumplen, los multaremos”, concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Ministerio de Hacienda asegura que ya solucionó el pago erróneo en las nóminas

Ricardo Bonilla, titular de la cartera, aseguró que el inconveniente se dio por una falla técnica. Mañana esperan reversar los montos

Laboral 24/11/2023 Gobierno Nacional radicó este viernes la ponencia para la reforma laboral de Petro

Este es uno de los proyectos claves del Gobierno de Gustavo Petro. El proyecto solo fue radicado con tres firmas de aliados

Laboral 27/11/2023 Más de 2,2 millones de personas ganan un salario mínimo, 9,9% del personal ocupado

Este martes 28 se instala la mesa para debatir el salario mínimo para 2024 con diferentes posturas entre las partes. Solo 9,9% de ocupados en el país ganan un sueldo base