.
TRANSPORTE

MinTransporte indicó que cerca de 5.220 vehículos de carga pesada se han legalizado

lunes, 28 de febrero de 2022
Foto: Ángela María Orozco, ministra de Transporte durante el Foro LR.

En enero se registró una cifra récord con 471 automotores, comparado con el promedio mensual que para el año anterior fue de 79

En cumplimiento con el Decreto 1079 de 2019, modificado entre otros por el Decreto 1009 del 26 de agosto de 2021, el Ministerio de Transporte informó que a la fecha 5.220 vehículos de carga pesada han normalizado o aclarado su registro inicial a través del sistema Runt.

La entidad aseguró que para 2017 se habrían identificado cerca de 17.000 vehículos con omisión en su registro inicial o matrícula, que equivalen a 1,2% del total del parque automotor de carga del país.

El viceministro de Transporte, Camilo Pabón Almanza, indicó que en enero de 2022 se logró una cifra récord, luego de que se normalizará la matricula de 471 vehículos, comparado con el promedio mensual que para el año anterior fue de 79 automotores. Según el funcionario este hecho, "evidencia un mayor compromiso de los conductores hacia la legalidad".

Por su parte, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco hizo un llamado a quienes aún no están en regla a presentarse y subsanar las omisiones presentadas en el registro. "De esta manera acompañar al Gobierno en su compromiso con la legalidad y la transparencia. Además, para garantizar igualdad de condiciones en la prestación del servicio de transporte de carga, en la medida que todos los vehículos que lo presten hayan cumplido con los requisitos exigidos en el momento de su matrícula”, aseveró Orozco.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/07/2025

Productores aceptaron el proyecto de libertad regulada al precio de arroz

El Ministerio de Agricultura informó que se destaca que en esta los productores presentes estuvieron de acuerdo con la aplicación del proyecto de resolución de libertad regulada al precio de arroz paddy

Laboral 15/07/2025

La reducción de la jornada laboral incrementará en 6% el costo de cada hora trabajada

El nuevo límite de 44 horas laborales semanales eleva el costo por hora trabajada y afectará especialmente a las mipyme y sectores cuyas actividades son en la franja nocturna

Haciendo 13/07/2025

"El Banco de la República está llevando la economía hacia el vampirismo financiero"

A través de su cuenta de X el presidente Gustavo Petro se refirió al sostenimiento de la tasa de interés por parte del Banco de La República como una medida incorrecta para impulsar la producción real