.
ECONOMÍA

Mintransporte descongeló los recursos para las obras del Aeropuerto Matecaña

viernes, 24 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

La ministra de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa confirmó este jueves, en la convención de Asotrans que se realiza en Pereira, que descongeló los recursos para las obras de modernización del Aeropuerto Matecaña, que estaban frenados por el escándalo desatado frente a un contratista que habría presentado en una licitación un documento falso para acreditar experiencia.

Sin embargo, condicionó ello al acompañamiento de entes de control, Cámara de Comercio de Pereira y Aerocivil, en todos los procesos de contratación.

También hubo una serie de denuncias hechas por la Asociación de Ingenieros de Risaralda, en las que argumentó que las licitaciones para las obras de la cabecera 08 de la pista y construcción de la torre de control fueron hechas a la medida de un contratista.

Álvarez-Correa dijo que no descongelaría los recursos hasta que hubiera claridad y se diera transparencia en esos procesos. Al final el contrato de la torre de control fue liquidado y el de la pista declarado desierto por lo que ambos procesos se iniciarán desde cero, generando un atraso de unos tres meses en el cronograma previsto para la modernización de la terminal aérea.

“Con esta decisión de la Ministra mañana mismo vamos a invitar a la Consejería Anticorrupción de la Presidencia de la República y a la Contraloría Nacional para que participen en la construcción de los prepliegos del nuevo proceso licitatorio de la cabecera 8”, dijo el alcalde Enrique Vásquez.

El Gobierno garantizó para la modernización del Matecaña $50.000 millones. Para la vigencia de este año se aseguraron $9.000 millones de los cuales ya hay $4.500 millones en caja y los otros $4.500 millones son los que descongeló la Ministra. Los otros $41 mil millones están a la espera de definir la vigencia en que serán desembolsados.

“Tengo que felicitarlos, no solo a los pereiranos sino en general a los risaraldenses, porque son los mejores interventores de esos recursos”, dijo la Ministra en su cuenta de twitter

. Agregó que el Gobierno Nacional ya va a firmar el convenio y se van a trasladar los recursos con las condiciones de contar con un acompañamiento de la Procuraduría y de la Cámara de Comercio de Pereira (CPP), y un apoyo constante de la Aerocivil desde el Ministerio de Transporte. Esta semana se nombró al presidente Ejecutivo de la CCP, Mauricio Vega como miembro de la junta directiva de Aeromatecaña.

Por otro lado Vásquez confirmó que este jueves se firmó el contrato de terminación y liquidación del contrato de cabecera 8. “Vamos a iniciar cuanto antes esta licitación y también la licitación para la torre de control”, concluyó Vásquez Zuleta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Dian reportó crecimiento de 13,5% en recaudo de impuestos acumulado a octubre

Con corte a octubre, la Dian ha recaudado $240,39 billones en lo corrido del año. En octubre, la entidad recaudó $15,85 billones

Hacienda 27/11/2023 Claudia López y Carlos Fernando Galán hablaron sobre el futuro de empresas públicas

El alcalde electo de Bogotá aseguró que las empresas de servicios públicos de la ciudad son patrimonio y "van a ser cuidadas".

Laboral 28/11/2023 Fasecolda desvela las apuestas para el incremento del salario mínimo para 2024

Para el gremio el alza del sueldo base debe partir desde el dato de la inflación para este año y proteger el poder adquisitivo