MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
María Fernanda Rojas, ministra de Transporte
El plazo se vencía este 10 de abril, y ahora la ministra María Fernanda Rojas extendió la publicación hasta el 30 de abril
El Ministerio de Transporte informó que extendió el plazo de comentarios sobre la modificación del Decreto 1079 de 2015, que regula el sector de transporte de carga. Inicialmente, el plazo se vencía este jueves 10 de abril, pero ahora fue prolongado hasta el 30 del mismo mes.
La cartera señaló que esta decisión obedece las solicitudes que recibieron para ampliar el lapso de publicación de comentarios.
“En el Ministerio de Transporte mantenemos firme nuestro compromiso de un diálogo democrático y permanente con los transportadores de carga. Es por eso y además atendiendo a sus observaciones, que hemos decidido ampliar el plazo para recibir sus sugerencias y comentarios”, dijo la ministra María Fernanda Rojas.
Aseguró que esta decisión va en consonancia con lo que postuló el Plan Nacional de Desarrollo, que busca una transformación estructural mediante el diálogo permanente con las comunidades, así como el reconocimiento del papel estratégico de los sectores productivos, como el transporte de carga.
Las observaciones podrán ser enviadas a través del enlace habilitado por la cartera de Transporte. El propósito es construir una normativa más equitativa y eficiente que responda a las necesidades del sector y garantice mejores condiciones para los transportadores.
La cartera destacó que los ajustes del decreto buscan reducir las asimetrías en las relaciones económicas entre empresas de transporte y propietarios, que se ven plasmadas en aspectos como: "facilitar la habilitación de pequeños transportadores. Garantizar el pago mínimo al transportador efectivo, conforme a los costos calculados por el Sicetac, incluidos tiempos de espera, cargue y descargue y política y programa de reposición (uno a uno)", se lee en el texto.
El borrador contempla una actualización de los criterios de ingreso de vehículos, manteniendo la opción de pago de 15% de su valor comercial o mediante reposición, pero con posibles nuevas condiciones.
También se revisarán las excepciones al pago de modernización para ciertos tipos de vehículos, como volquetas y mezcladoras, lo que podría ampliar o modificar las categorías beneficiadas.
Otra de las modificaciones clave en el borrador es el fortalecimiento del control y vigilancia del sector. Con esta medida, se busca garantizar que las empresas cumplan con los estándares de seguridad y eficiencia exigidos, promoviendo una mayor transparencia en la prestación del servicio de transporte de carga.
Cabal dijo que no hay interlocución con el Gobierno, sino que esta se da a través de congresistas, particularmente de las comisiones que abordan temáticas laborales
Molina asumiría el cargo tras descartarse la designación de la exministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien estaba prevista para el cargo