MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Documento estará abierto al público hasta el próximo 18 de julio
Con el fin de recibir comentarios y sugerencias de los ciudadanos, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), publicó un documento con el Plan 5G, donde el Gobierno presenta los lineamientos técnicos para el despliegue de esta tecnología en todo el territorio nacional.
El documento, que estará abierto para comentarios hasta el próximo 18 de julio, hace parte del 'Plan marco de asignación de espectro', y plantea las líneas de acción para identificar los retos técnicos, regulatorios y normativos vinculados al despliegue de 5G.
“La tecnología 5G será un componente de gran importancia en la transformación digital de la sociedad y de la economía de los países durante los próximos años. Por esto es necesario que Colombia tenga un sector TIC fortalecido que llegue a toda la población y le permita asumir el liderazgo en telefonía e internet móvil antes del 2022”, señaló la ministra de las TIC, Sylvia Constaín.
Desde la cartera se ha destacado como los principales beneficios de la red 5G el incremento que generará en la velocidad del internet (baja latencia); la alta disponibilidad de la red, y el aumento de la calidad del servicio móvil para disminuir las fallas y brindar mayor satisfacción a los usuarios, todas estas condiciones necesarias para facilitar la implementación de tecnologías emergentes como el Internet de las cosas y la Inteligencia Artificial.
Por otro lado, el Ministerio recordó que en el segundo semestre del año se hará la convocatoria para los interesados a participar en el despliegue de pilotos que se enfocarán en recopilar insumos por medio de la aplicación de casos específicos de la tecnología 5G.
La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café
El número de fallecidos se disminuyó 37% pasando de 223 a 140 personas y los lesionados descendieron de 1.363 a 558, según reportó el Ministerio de Transporte
El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB