MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El país superó los 4,8 millones de contagios y las 124.216 muertes a causa del virus. A la fecha, 32.310 de los casos se encuentran activos
El Ministerio de Salud anunció que en las últimas horas se confirmaron 2.640 casos positivos de covid-19 en el país. La cifra histórica llegó a 4.889.537 de los cuales 32.310 aún están activos.
Estos resultados fueron confirmados luego de procesarse 53.475 pruebas; 29.390 fueron de tipo PCR y 24.085 de antígenos. Por otro lado, ya se completan 4.718.500 personas recuperadas.
En este reporte también se conoció que hubo un total de 95 muertes presentadas en las últimas 24 horas y otros 82 casos reportados que ocurrieron en días anteriores. A la fecha van 124.216 fallecidos.
A nivel nacional el número más alto de contagios lo tiene Bogotá con un histórico de 1.437.018, seguido de Antioquía con 731.472; Valle del Cauca, 399.578; Cundinamarca, 261.753; Atlántico 312.804 y Santander con 222.970.
Hay 943 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
Desde el año pasado el sector salud mantiene una férrea pelea con las autoridades que disponen de los recursos porque aseguran que el pago de UPC es insuficiente
Se harán verificaciones del estado de licencias y sistemas de información para administrar las bases de datos de los contribuyentes
Las entradas marítimas nos permiten recibir este hidrocarburo fácilmente, tal como se busca traer de Catar, pero no existe la infraestructura clave para procesarlo