.
SALUD

Minsalud reportó 13.990 casos nuevos de covid-19 en el país y unas 249 personas fallecidas

sábado, 19 de diciembre de 2020

Según registra la entidad, Colombia completa 1.496.062 casos de contagio del virus, de los que 89.176 son casos activos

El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron 13.990 casos nuevos de covid-19 en Colombia, hasta el momento van 1.496.062 casos confirmados.

Durante la jornada de hoy se procesaron 62.854 pruebas en todo el país, 38.655 por PCR y otras 24.199 con Antígenos.

La cifra de muertes ascendió a 40.268 con los 249 fallecidos que se registraron hoy y 217 fallecidos en días pasados. El país tiene, a la fecha, 89.176 casos de coronavirus activos.

Hay 2.184 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

A nivel global, se acumulan 76.065.255 casos. 42.889.165 de ese registro se recuperaron. Las muertes ya llegan a 1.681.666. Algunos países ya iniciaron sus jornadas de vacunación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 30/11/2023 Para no afectar capacidad adquisitiva, Gobierno vuelve a plantear revisar usura y tasas

La ministra aseguró que se busca tomar la mejor decisión de salario mínimo para mantener la capacidad adquisitiva de los colombianos

Hacienda 29/11/2023 Concejo de Bogotá aprobó en primer debate presupuesto de Distrito para 2024

De acuerdo con el proyecto, $26,41 billones estarán destinados a la inversión y otros $4,65 billones irán a gastos de funcionamiento

Salud 30/11/2023 Anif estima que desfinanciación de la salud suma $9,6 billones en los últimos tres años

El Centro de Estudios de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras señala que MinHacienda subestima los costos de la reforma a la salud