.
Guillermo Alfonso Jaramillo
SALUD

MinSalud advierte sobre déficit en el presupuesto del sector por reducción del Soat

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Guillermo Alfonso Jaramillo, Ministro de Salud, en una reunión.

Foto: Cortesía

El jefe de la cartera de Salud calculó que para el próximo año se necesitaría saldar $800.000 millones para cubrir las pérdidas

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, advirtió sobre un déficit en el presupuesto de la cartera para 2024 como consecuencia de la reducción de la tarifa del Soat.

De acuerdo con cifras presentadas por Jaramillo, la cartera de salud tiene necesidades por el orden de $69,68 billones para el próximo año, no obstante, en el PGN se le asignan $59,63 billones. Esto deja un déficit de $10,04 billones.

Agregó que en materia de funcionamiento se le asignaron $40,20 billones para el segmento de aseguramiento, reclamaciones y servicios integrales de salud. No obstante, las necesidades están por el orden de $43,95 billones.

"En el tema de aseguramientos y reclamaciones del sector del Soat tenemos calculado (el déficit) en $850.000 millones. Recuerden sobre la disminución del Saot", apuntó Jaramillo.

El ministro también mencionó que esta es una cifra tentativa, pero es "preocupante" porque no aparece desde dónde se va a financiar.

Vale recordar que la reducción del Soat consistió en una disminución de 50% en el precio para taxis, buses y busetas, vehículos de cinco pasajeros, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Tecnología 21/04/2025

Presidencia deberá diligenciar formulario con tema y propósito de alocuciones

En el formulario se solicitará información como la duración estimada, motivo, fecha y hora estimada de las próximas alocuciones

Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Salud 22/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por la emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Gobierno exigirá carné de vacunación para la libre movilización. Tolima es el departamento con más casos, con 61 de los 79 en total. le sigue el Putumayo y Nariño