MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Javier Campillo, director general de IPSE, en diálogo con LR.
La Unión Temporal Guajira Solar y la Unión Temporal Suntel están a cargo de ejecutar este proyecto por valor de US$40.000 millones
El Ministerio de Minas y Energía anunció este viernes la adjudicación de un proyecto de interconexión eléctrica en Uribia, departamento de La Guajira.
El proyecto, valorado en $40.000 millones fue adjudicado a la Unión Temporal Guajira Solar y la Unión Temporal Suntel.
La iniciativa permitirá llevarle la prestación del servicio de energía las 24 horas a 1323 hogares de la zona rural dispersa en Uribia, por medio de la construcción de unidades de generación fotovoltaicas. También se beneficiarán 323 Unidades Comunitarias de Atención de la primera infancia (Ucas).
A partir de un nuevo sistema de energización comunitario, que con la comunidad de La Guajira hemos denominado “Miichi ka´i”, vamos a instalar 113 soluciones energéticas que también permitirá la vinculación de proyectos productivos, sistemas de bombeo de agua y telecomunicaciones https://t.co/PnFnYmA3LQ
— Javier Campillo (@javiercjz) September 8, 2023
“A partir de un nuevo sistema de energización comunitario, vamos a instalar 113 soluciones energéticas que no solo llevarán energía a las casas, también permitirán la vinculación de proyectos productivos, sistemas de bombeo de agua y telecomunicaciones, llevando así una solución integral al territorio”, aseguró en un comunicado Javier Campillo, director de Ipse.
La cartera de Minas y Energía recordó que el pasado 1 de septiembre fue adjudicado el contrato para la construcción de una central de generación híbrida solar-diésel y un parque solar en Isla Grande del archipiélago de Islas del Rosario, en Cartagena.
En la localidad de Bosa se construirán estructuras de cimentación del metro en la capital de la República
Este martes fue aprobado el articulado que propone Gustavo Petro. El texto pasa al Senado, pero el debate se retomará en 2024