.
ECONOMÍA

Ministros de Comercio de Colombia y Panamá se reunieron para evaluar situación comercial

jueves, 9 de febrero de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

Al finalizar la reunión los funcionarios de los dos países dieron a conocer que hubo un acuerdo “sobre la implementación de un plan de acción que permita superar las diferencias entre los dos países, para lo cual mantendrán un diálogo constante en conversaciones a partir de la próxima semana”, dijo el MinComercio en un comunicado.

Esta reunión se dio en medio de la discusión suscitada por los aranceles impuestos a las importaciones de textiles y calzado y buscaba un intercambio de “información sobre las recientes medidas que reglamentan procedimientos de control aduanero para darle mayor transparencia a las importaciones que ingresan al país”, como ya se había informado.

El MinComercio aseguró que “Colombia informó a la Organización Mundial de Comercio (OMC) y a sus países miembros sobre el cumplimiento del fallo, el 15 de diciembre pasado, tras la modificación del arancel aplicable a las importaciones de estos productos, a comienzos de noviembre, es decir, antes del plazo establecido por el árbitro en la OMC, que venció el 22 de enero de 2017”.

El Gobierno también ha dicho que con el cumplimiento del fallo de la OMC, “el gravamen aplicado por Colombia se ubica por debajo de los máximos permitidos para el país en los acuerdos del organismo multilateral”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Inside LR 02/12/2023 “Apostarle al medio ambiente es algo que le da mayor valor a la marca y pertenencia"

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar explicó la Política de Sostenibilidad Empresarial y sus beneficios empresariales

CUBRIMIENTO EN VIVO 30/11/2023 Tasa de desempleo se mantiene en un dígito a pesar de la desaceleración económica

En octubre, la tasa de desempleo cayó a 9,2%, con 2,34 millones de personas desocupadas en el territorio nacional

Laboral 01/12/2023 De cada 10 migrantes venezolanos, ocho quieren permanecer en Colombia a un año

La principal razón por la que desean permanecer en Colombia es porque ya se encuentran radicados en Colombia, con 30,5%