MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Además de la entrega de este pozo, que servirá para sobrellevar la crisis de desabastecimiento de agua, también participaremos de la reunión de comité de riesgo en Riohacha con Carlos Iván Márquez y otros ministros para tomar decisiones frente al fenómeno de El Niño”, dijo el ministro de vivienda, Luis Felipe Henao.
Asimismo, explicó que en esta jornada de trabajo también participarán los siete gobernadores del Caribe, quienes expondrán las situaciones que ante la sequía han tenido que afrontar en varios sectores.
Adicionalmente, indicó que con el apoyo del Servicio Geológico y del Ministerio de Minas, se están perforando pozos profundos para buscar aguas subterráneas, como fuente alternativa de agua potable en distintas regiones del país.
Afirmó que ya fueron entregados a Corpoguajira dos pozos exploratorios en Maicao, con caudal de 50 litros por segundo, cada uno, que se suman al pozo que se entrega mañana en Uribia, con un caudal de 30 a 40 litros por segundo.
De otra parte, señaló que se están perforando pozos en el Eje Cafetero, y que en agosto se entregará uno de 80 litros por segundo en La Tebaida, otro de 12 litros por segundo en Montenegro, y uno de 25 a 40 litros por segundo en Pereira.
Finalmente, el jefe de la cartera de vivienda recordó que en Riohacha avanza el proyecto de optimización hidráulica de la red de distribución y el programa de gestión de demanda para el acueducto, inversión por $44.569 millones que ya tiene una ejecución de 35%.
Ortega destaca que hay un aporte en la bolsa de $21.930 millones para dejar disponible unos $8.747 millones para pequeños productores
La cartera económica señala que el artículo 63 de la Constitución Política establece que los bienes y recursos públicos son inalienables
El exvicepresidente acusó a Petro de haber estado en una constante “agitación política” desde su llegada al poder, en lugar de gobernar