MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía
El jefe de la cartera aseguró que fueron los meses con menos lluvias y temperaturas más altas en alrededor de cinco décadas
A medida que vuelven las lluvias al país y se recupera el nivel de los embalses, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, declaró como superado el fenómeno de El Niño tras cinco meses de altas temperaturas en el país.
"¡Hemos superado el fenómeno de El Niño! Pasamos los meses con mayores temperaturas y con menos lluvias de nuestra historia en cinco décadas. Aún así, sin un segundo de racionamiento de energía y con una preparación de más de un año, 35 sesiones de PMU y 50 acciones, juntos lo hemos logrado!", escribió el ministro en su cuenta de X.
El nivel de los embalses vienen recuperándose en los últimos días, luego de tocar su punto más bajo de 28,57% el pasado 18 de abril, cerca del nivel crítico de 26% que hubiera obligado a un racionamiento de energía.
Según cifras de XM, hoy el nivel de los embalses en Colombia está en 34,91%. Sin embargo, sigue estando lejos del nivel útil de abastecimiento para tener tranquilidad energética de entre 70% y 80%.
El Sistema Chingaza que abastece 70% del agua a Bogotá también está recuperándose. Las lluvias han permitido pasar de la etapa de crítica de 14,90% a 20,11% en el reporte de la Alcaldía. Cabe recordar que la meta inicial del Distrito está en 20,13%, sin embargo, para prescindir del racionamiento deberá aumentar hasta 75%.
De acuerdo con el mandatario local, Carlos Fernando Galán, el consumo promedio se mantuvo en la línea de 15,78 metros cúbicos por segundo, un aumento de 0,30 m³/s en comparación con el reporte de ayer.
El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB
El presidente Gustavo Petro aseguró que entre 2024 y lo que va de 2025 se han presentado 75 casos de la enfermedad y 34 defunciones
La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago