.
SALUD

Ministerio de Salud reglamentó etiquetado nutricional para los alimentos empacados

martes, 13 de diciembre de 2022

Carolina Corcho, ministra de Salud

La formula infantil para niños, los productos de un solo ingrediente sin aditivos adicionales, algunos productos que no llevarán sello

La ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho, anunció que se expidió la resolución con la cual se reglamentó el etiquetado nutricional para los alimentos empacados, envasados y ultraprocesados nacionales e importados que se comercialicen dentro del territorio nacional.

El sello octagonal con fondo negro deberá ir al frente de los paquetes y con él se informará al consumidor del contenido de grasas trans y de exceso de edulcorantes y azúcares. "Esperamos que esto tenga impacto positivo en la alimentación de ciudadanos, niños y niñas que podrán ver en los productos estos sellos para que puedan cuidar su dieta de manera saludable", aseguró la ministra.

Son cinco los sellos que empezarán a verse en los alimentos: exceso en sodio, exceso en azúcares, exceso en grasas saturadas, exceso en grasas trans y contiene edulcorantes. Estos deberán estar ubicados en la parte frontal (o cara principal de exhibición) de las etiquetas de los productos. En caso de los envases cilíndricos deberán poner el sello en el tercio superior central.

Entre las excepciones del etiquetado nutricional incluyeron la formula infantil para niños entre 0 y 12 años, los productos de un solo ingrediente y que no contengan aditivos adicionales y los alimentos con envases de materiales de origen natural.

También exceptúan del etiquetado frontal de advertencia alimentos como sal yodada y y sucedáneos de a sal; alimentos y bebibles típicos o artesanales; y alimentos a granel.

El Ministerio de Salud realizó una salvedad en el parágrafo uno respecto a la carne cruda. "La carme cruda envasada a la que se le han agregado productos alimenticios, condimentos o aditivos que contengan sal o sodio, deben declarar el contenido de sodio", dice en la resolución. Sin embargo, si supera el límite establecido en el mismo documento se debe etiquetar con el sello frontal de advertencia de sodio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 29/11/2023 Nuevo debate en la Cámara por la reforma a la salud dejó varios artículos aprobados

El debate no contó con la presencia del partido Verde, pues estos se retiraron del recinto tras la recusación del ministro de Salud

Salud 29/11/2023 MinHacienda señala que reforma a la salud tendrá costo de $929.000 millones en 2024

El Ministerio de Hacienda dio a conocer el escenario de factibilidad que elaboró a partir de la ponencia para segundo debate del proyecto

Educación 30/11/2023 El exministro José Antonio Ocampo recibirá el premio Schumpeter-Haberler de la IEA

La Asociación Internacional de Economía reconocerá al exministro José Antonio Ocampo por sus contribuciones significativas a la economía