.
COMUNICACIONES

Cancillería rechaza censura a Caracol TV y RCN Televisión en Venezuela

jueves, 24 de agosto de 2017
Foto: Colprensa
La República Más

El Gobierno a través de la Cancillería calificó la decisión tomada por Nicolás Maduro como una violación a la libertad de prensa.

Andrés Octavio Cardona

Luego del retiro de la señal de RCN Televisión y Caracol TV de cabloperadores como Telefónica , Intercable y NetUno en Venezuela, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó en un comunicado su rechazo por la decisión del Gobierno de Venezuela de solicitar a las empresas que transmiten en ese país, retirar de su parrilla de programación la señal de los canales privados colombianos.

"Esta determinación es una clara violación a la libertad de prensa que garantiza el derecho a la información de los ciudadanos", señaló el comunicado emitido por la Cancillería.

La censura efectuada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), por orden del gobierno de Nicolás Maduro, continúa en la línea de veto a otros canales que previamente habían salido del aire en Venezuela como CNN en Español y El Tiempo Televisión, entre otros.

RCN Televisión había expresado previamente sobre esta decisión que "confirma el patrón de censura sistemática que infunde la toma de decisiones en Palacio de Miraflores, que no sólo confirma el talante autoritario de la administración de Nicolás Maduro, sino que vulnera gravemente los derechos de la sociedad civil y de los medios de comunicación”.

"Hacemos un llamado al Gobierno de Venezuela para que revise la decisión tomada en aras del respeto a la libertad de expresión, al tiempo que solicitamos garantías para el ejercicio de la labor periodística de los comunicadores de estos canales y demás periodistas colombianos que siguen ejerciendo su labor en este país", concluyó la Cancillería en su comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Andi pide "acciones concretas" para contrarrestar la caída de la producción industrial

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, habló sobre impulsar la reactivación. El gremio presentó la nueva encuesta industrial

Hacienda 29/11/2023 “La revolución de este Gobierno y del Plan de Desarrollo es el catastro multipropósito"

Expertos de la Misión de Descentralización hablaron de los puntos clave de la autonomía regional, luego de las elecciones regionales de octubre

Hacienda 28/11/2023 Prima de fin de año dejará $12,6 billones a la economía en medio de la desaceleración

Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo