.
SALUD

El Ministerio de Relaciones Exteriores abrió canales de atención por Coronavirus

lunes, 27 de enero de 2020

Los colombianos que residen en China, y se vean afectados por el virus, pueden recurrir a las líneas de atención web y telefónicas

Desde el pasado 21 de enero, el Ministerio de Relaciones Exteriores activó canales de atención y difundió recomendaciones para los colombianos que puedan ser contagiados por Coronavirus. La acción se llevó en conjunto con los consulados de Colombia en China, por medio de la Dirección de Asuntos Migratorios.

Los consulados presentes en Beijing Shanghái Guangzhou y Honk Kong están replicando las recomendaciones sanitarias de las autoridades locales y la OMS (Organización Mundial de la Salud). La población colombiana puede acceder a boletines informativos por medio de correo electrónico, siempre y cuando estén inscritos en el Registro Consular.

Las siguientes son recomendaciones y canales de atención divulgados por el Ministerio:

A continuación, reiteramos las recomendaciones mencionadas:
1. Mantener lugares encerrados con buena ventilación.
2. Abrigarse y protegerse del frio.
3. Lavarse las manos de forma frecuente.
4. Mantener buena higiene personal.
5. Realizar ejercicio físico.
6. Evitar actividades en lugares concurridos.
7. Usar mascarilla facial si presenta tos o estornudo.
8. Si presenta fiebre o infección respiratoria, acercarse de inmediato a un centro médico.

Canales de atención:
• Videollamada gratuita a través de la página www.cancilleria.gov.co
• Chat en línea a través de la página www.cancilleria.gov.co
• Llamada en línea gratuita a través de la página www.cancilleria.gov.co
• Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57 1) 3826999
• Correo electrónico: asistencias@cancilleria.gov.co
• Twitter: @CancilleriaCol
• Teléfonos de emergencia: 65964516/65966999

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 17/01/2025 Acipet le pide equilibrio entre regulación ambiental y desarrollo energético a la Anla

La agremiación resaltó que el desarrollo del proyecto, Komodo-1, es esencial para fortalecer la soberanía energética de Colombia

Ambiente 15/01/2025 Los agregados de Bogotá están a la baja tras el control del incendio en Chingaza

Aunque el nivel del embalse de San Rafael se mantuvo estable en 73,32%, el nivel de llenado del embalse de Chuza bajó hasta 37,5%

Hacienda 18/01/2025 Inversionistas globales venden bonos TES ante mayores riesgos por Gustavo Petro

Una mezcla de factores globales y locales “destruyó el año” para la deuda colombiana en moneda local, dijo Andrés Pardo, estratega de XP Investments