MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Lena Estrada, ministra de Ambiente.
El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca anunció, en cabeza de la magistrada Nelly Villamizar, la suspensión del trámite de la resolución del Ministerio de ambiente que pretendía establecer los lineamientos para el ordenamiento de Bogotá y la Sabana.
Tras el fallo, al Gobierno le toca reiniciar el trámite para la expedición de la normativa, pero esto le genera muchas suspicacias a la Alcaldía de Bogotá, porque la resolución se elaboró sin proceso de consulta y concertación, además que advierten que no se tuvieron en cuenta a los habitantes de la capital del país y sus municipios aledaños.
Frente a la decisión, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, aseguró que interpuso los recursos legales correspondientes y permanecerá atento a la determinación final del Tribunal.
La ministra, Lena Estrada, se refirió al tema convocando "a todos los sectores a participar activamente en la consulta pública para construir, con celeridad, un proyecto de resolución que garantice la protección de los ecosistemas estratégicos y la seguridad hídrica de más de 10 millones de habitantes de la región”, afirmó, enfatizando en que las decisiones judiciales se respetan y acatan, pero reafirmando que desde el Ministerio seguirán construyendo un instrumento jurídico sólido, con amplia participación pública.
Del total transferido, $25,57 billones corresponden a recursos del régimen contributivo y $31,5 billones al régimen subsidiado
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que estas medidas traerán fuerte afectaciones a las empresas
Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación