MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El titular de la cartera fue enfático en decir que a pesar del difícil entorno mundial se espera que este año el país crezca por el orden de 3,2%. También celebró a través de su cuenta de Twitter que encontró mucho interés de otros países en Colombia “para llevar inversión y empleo”.
En una entrevista a la agencia de noticias Reuters, Cárdenas explicó que el país se ha centrado en la reducción del déficit de la cuenta corriente y dijo que era la principal prioridad económica del Gobierno. Luego indicó que el año pasado este alcanzó a ser de 6,5% del PIB. “Es algo que tenemos que corregir porque no le gusta a los mercados”.
Desde Suiza el Ministro además anunció que el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) aprobó vigencias futuras por $501.333 millones para compra de vivienda a la clase media como parte del programa ‘Mi Casa Ya - Subsidio a la Tasa’.
Este programa ya cuenta con un aval fiscal por $1,02 billones para 50.000 coberturas, con estos recursos se garantizan la mitad de ellas.
Cárdenas recordó que con la implementación de esta primera fase se beneficiarán 25.000 hogares a través de una cobertura equivalente a 2,5 puntos porcentuales a la tasa de interés para créditos o contratos de leasing habitacional entre $93 millones y $231 millones.
Mientras el Emisor decide no hacer ninguna de estas transacciones, es el Ministerio de Hacienda el que lideró estas comprar al cierre del primer semestre
Rodríguez Amaya llegará al cargo para sustituir a Gustavo Bolívar, quien dejó el cargo en mayo por aspiraciones presidenciales
Colfecar reportó que al año por ese tramo se movilizan 600.000 toneladas de carga, es decir que al día pasan al menos 1.800 toneladas. Alimentos es lo que más se mueve