.
ECONOMÍA

Minera canadiense habría asesorado a indígenas para tumbar parque natural

lunes, 3 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

 La minera candiense Cosigo Resources habría pagado al abogado que ayudó al indígena Benigno Perilla a presentar una tutela en contra de la declaratoria del Parque Natural Yaigojé-Apaporis en las selvas del Amazonas.  La minera candiense Cosigo Resources habría pagado al abogado que ayudó al indígena Benigno Perilla a presentar una tutela en contra de la declaratoria del Parque Natural Yaigojé-Apaporis en las selvas del Amazonas. 

Así lo indicó el propio Perilla ante tres magistrados de la Corte Constitucional que se desplazaron el viernes pasado hasta la comunidad Centro Providencia de la etnia Macuna, ubicada en el Parque Natural y en plena selva hicieron una audiencia para escuchar a la comunidad. 

El lugar, de más de un millón de hectáreas, fue declarado Parque Nacional Natural en 2009 y a pesar de eso se concedieron a la minera canadiense títulos mineros para explotar oro en la zona. Luego, Perilla, en representación de la comunidad presentó una tutela con el argumento de que no se había cumplido el requisito de la consulta previa antes de la declaratoria. 

“Lo que quedó en evidencia es que la minera canadiense tuvo injerencia indebida para separar a los indígenas y financiarles además que pusieran la tutela. Allá el demandante lo dijo, a mi me pagó el abogado, me acompañó todo el tiempo Cosigo Resources para poner esa demanda con la esperanza de que tumbaran el Parque Nacional”, señaló a RCN Radio Julia Miranda, directora de Parques Naturales que también estuvo en la audiencia. 

Igualmente, Miranda dijo que se evidenció en la zona una injerencia “impresionante” por parte de la minera entre los indígenas del sector. 

“Les trajeron indígenas canadienses que les decían que sí se podía explotar y logró dividirlos. El demandante es Benigno Perilla, nosotros sabíamos que detrás estaba el grupo minero, pero nunca nos imaginamos que allá el demandante, que fue el primero en hablar, dijo es que quien me pagó el abogado, quien en estaba apoyando, fue precisamente la minera Cosigo”, añadió Miranda. 

Este pleito jurídico está en manos de los magistrados Nilson Pinilla Pinilla, Gabriel Eduardo Mendoza y Jorge Iván Palacio Palacio. Con la audiencia en la selva desarrollada, se espera que el fallo se dé a conocer prontamente. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 23/04/2025

Esta es la respuesta de la CCI a los señalamientos de Petro sobre vías 4G y 5G

Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual

Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia sanitaria de fiebre amarilla

Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación