.
ENERGÍA

MinEnergía ratifica hoja de ruta para adherir a la Agencia Internacional de Energía

miércoles, 23 de marzo de 2022

Durante la reunión se habló sobre el apoyo de la AIE a los objetivos del país de reducir las emisiones de gases efecto invernadero

El Ministro de Minas y Energía de Colombia, Diego Mesa, ratificó ante el director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía, IEA, Fatih Birol, el proceso de adhesión de Colombia a esa organización y suscribió el plan de trabajo 2022-2023 entre la agencia y el Gobierno Nacional.

“Discutimos los próximos pasos en el camino de Colombia hacia su plena vinculación y membresía a la Agencia y sobre cómo podemos continuar apoyando al gobierno colombiano a medida que avanza su transición de energía limpia”, explicó Birol, luego de su reunión con el ministro.

Mesa Puyo está participando en la Reunión Ministerial de la Agencia Internacional de Energía (AIE) 2022 que se llevará a cabo hoy y mañana 24 de marzo en París, Francia.

El evento, que es catalogado como uno de los encuentros más relevantes en materia energética, alberga a los ministros de energía de las principales naciones del mundo, así como a los ministros de los países que se encuentran en proceso de adhesión como Colombia que son Chile, Israel, Islandia y Eslovenia.

Actualmente, Colombia ya participa de la mayoría de comités que tiene la Agencia luego que esta aceptara la solicitud formal hecha por el Gobierno Nacional para su adhesión en julio del año pasado como miembro oficial, reconociendo así el liderazgo regional que viene adelantando el país en materia de Transición Energética.

El año pasado, en septiembre, el presidente Iván Duque y el titular de la cartera de Minas y Energía ya habían mantenido una reunión virtual con el director de la Agencia para discutir y analizar los siguientes pasos para concretar la adhesión que cada vez parece más inminente.

De hecho, en esa oportunidad se acordó un trabajo conjunto en materia de Transición Energética y se habló del rol que jugará la Agencia para apoyar los objetivos de Colombia de lograr reducir en 51% las emisiones de gases efecto invernadero a 2030 y alcanzar el objetivo de ser un país carbono neutral para el año 2050.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 16/04/2025

Gobernación de Cundinamarca elevó alerta por posible brote de la fiebre amarilla

Algunos de los municipios identificados como de mayor riesgo en el departamento son Agua de Dios, Girardot, Ricaurte y Tocaima

Laboral 17/04/2025

“El próximo lunes vamos a presentar consulta popular en defensa de la reforma laboral”

El ministro de Trabajo agregó que habrá algunos artículos de la reforma sobre derechos colectivos que se convertirán en decretos

Hacienda 16/04/2025

Audiencias públicas para discutir la reforma a la salud iniciarán el próximo 21 de abril

El tercer debate aún no ha comenzado, pero se proyecta que tenga lugar a finales de mayo, una vez concluidas las audiencias