MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Explosión de la mina Sutatausa, obreros y ministra de Energía, Irene Vélez
Así lo hizo saber la ministra de Energía, Irene Vélez, luego de que hoy confirmaran que fueron 21 las victimas mortales de la explosión de la mina Sutatausa
Las actividades del título minero 1921T para minas de carbón en Sutatausa fueron suspendidas y, además, desde el Ministerio se habló de que la empresa Minminer, propietaria de la mina, daría salarios a las familias de las victimas.
Así lo hizo saber la ministra de Energía, Irene Vélez, luego de que hoy confirmaran que fueron 21 las victimas mortales de la explosión en la mina de Sutatausa, ocurrida en la tarde del martes.
La explosión del pasado 14 de febrero afectó el territorio de El Cajón y afectó a las minas El Hoyo, Lucero y La Esperanza, en Sutatausa, municipio de Cundinamarca. Las autoridades reportaron varias explosiones por acumulación de gases, en un sistema de socavones para la extracción de carbón. Se trata de "tres minas que están conectadas, que hacen parte de un complejo, dijo Javier Pava, director de la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres.
En #Sutatausa, #Cundinamarca, acompañamos a las familias y compañeros de los jóvenes mineros que perdieron la vida. Lamentamos profundamente este accidente y expresamos nuestra solidaridad a toda la comunidad. pic.twitter.com/aL0sJ9g0Yg
— Irene Vélez-Torres (@IreneVelezT) March 16, 2023
"Agradecemos a los organismos de emergencia, socorro y salvamento que durante estos días estuvieron al frente de la situación. Desde la empresa MinminerSa se brindará acompañamiento psicosocial a las familias de las víctimas", dice la jefe de Cartera de Energía.
Desde la Agencia Nacional de Minería (ANM) se dio la orden de suspender las actividades mineras en la zona mientras se adelanta la respectiva fiscalización e investigación sobre este accidente.
El Idiger estuvo monitoreando las precipitaciones que se presentaron en Kennedy, Barrios Unidos, Puente Aranda, entre otras
el presidente Gustavo Petro ordenó este lunes a la Fuerza Pública, a través de un Consejo de Estado en Caucasia, copar los territorios afectados por las acciones de violencia
Francisco José Lloreda, presidente ejecutivo de la ACP, dijo que es previsible que el informe de reservas presente un incremento en las probadas