.
ENERGÍA

MinEnergía definió las condiciones para la subasta de energía renovable de 2021

martes, 11 de mayo de 2021
Foto: MinMinas
La República Más

Podrán participar proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable que tengan una capacidad igual o mayor a 5 MW

Este martes el Ministerio de Minas y Energía definió las condiciones que regirán en la participación de generadores y comercializadores de energía eléctrica durante la tercera subasta de Contratos de Largo Plazo en Colombia.

"En lo corrido del Gobierno hemos aumentado más de ocho veces la capacidad instalada para la generación de energías renovables de fuentes no convencionales. Con esta nueva subasta, que realizaremos a finales de 2021, seguiremos consolidando la Transición Energética de Colombia diversificando nuestra matriz, haciéndola más resiliente a la variabilidad climática y aportando a la reducción de emisiones de dióxido de carbono”, aseguró el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

En la subasta podrán participar proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) que tengan una capacidad igual o mayor a 5 MW y estén inscritos en el registro de proyectos de generación de energía eléctrica de la UPME, mínimo en la fase 2 y que cuenten con concepto aprobado para su conexión a la red por parte de la UPME.

El Ministerio de Minas aclaró que aquellos proyectos que hayan adquirido obligaciones en las subastas de Cargo por Confiabilidad y de Contratos de Largo Plazo de 2019 solo podrán participar en este nuevo mecanismo si desean presentar ofertas para el bloque 3, que va desde las 5:00 pm hasta las 12:00 am pues, al ser este el horario de mayor consumo de energía, se busca asegurar la oferta necesaria para atender las necesidades del país.

Adicionalmente, en este caso quienes participen en calidad de compradores no tendrán condiciones que limiten la oferta con la que deseen participar, mientras que la oferta de los vendedores no podrá superar la capacidad instalada de su proyecto de generación.

Cabe destacar que el ministerio mantuvo la posibilidad de prórroga hasta por 2 años para la fecha de puesta en operación de los proyectos de generación que resulten adjudicados en la subasta, sin que se ejecute la garantía, aunque el generador estará en la obligación de cumplir con los compromisos de energía adquiridos.

A continuación podrá descargar la resolución para conocer todos los detalles.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 17/01/2025 En noviembre, ventas del comercio subieron 10,40% anual pero el empleo cayó 1,3%

En noviembre del año pasado hubo una caída en el empleo del comercio, la contratación de trabajos temporales volvió a retroceder

Hacienda 15/01/2025 El Gobierno Nacional celebró la decisión bilateral de Israel y Hamás de cese al fuego

El presidente Petro aseguró que Colombia siempre ha mantenido una clara postura hacia la paz y "es una buena noticia para la humanidad"

Ambiente 17/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Sisga, como el de Tominé descendió el nivel de llenado 159.000 y 798.000 metros cúbicos