.
EDUCACIÓN

Mineducación emitió medida de salvamento para la U. Autónoma del Caribe

martes, 6 de marzo de 2018

Medida busca que recursos se destinen a pagos necesarios para continuar con la prestación del servicio educativo

Laura Lucía Becerra Elejalde

Con el fin de garantizar que los recursos que ingresen a la Universidad Autónoma del Caribe se destinen de forma correcta para la continuidad y la calidad de los estudiantes de la institución de educación superior, el Ministerio de Educación dio a conocer la adopción temporal de Institutos de Salvamento para la institución.

Los institutos de salvamento implican la suspensión de procesos ejecutivos que se adelantan actualmente contra la institución y la imposibilidad de iniciar nuevos procesos de este tipo. Así mismo, contempla la cancelación de gravámenes y embargos decretados frente a los bienes y recursos de la Universidad, e imposibilita el registro de multas o afectaciones al derecho de dominio sobre los bienes de la institución.

De acuerdo con Mineducación, salvo aquellos recursos que tengan relación con la prestación del servicio de educación superior, como el pago de nómina, por ejemplo, se suspenderán los pagos y obligaciones a cargo de la universidad. La cartera de educación dio a conocer que a pesar de esta medida de urgencia, esto no implica que las obligaciones monetarias que se tienen con terceros desaparezcan.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 24/04/2025

Los altos salarios y la baja productividad entre los factores que inciden en la informalidad

El Emisor destacó la importancia de políticas públicas para reducir el impacto de esta situación, expertos alertan que no disminuirá con la consulta popular

Hacienda 23/04/2025

Bancolombia pronostica que la inflación para abril se mantenga sobre la línea de 5%

El equipo de investigaciones económicas de la entidad pronostica que la tasa de interés del Banco de la República se mantenga congelada en los próximos meses

Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%