.
COMERCIO

MinComercio y Bancoldex emitirán bonos para empresas de la economía naranja

jueves, 16 de agosto de 2018

El Ministro Restrepo anunció que espera recolectar entre $300.000 y $400.000 millones

Laura Lucía Becerra Elejalde

Durante la presentación de sus planes para los primeros 100 días de Gobierno, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, anunció una nueva emisión bonos de Bancóldex, enfocados en esta oportunidad hacia empresas que hacen parte de la llamada "economía naranja", relacionada a las actividades que permiten la creación de riqueza a partir de procesos creativos.

"Le he pedido al presidente de Bancóldex que de aquí a noviembre lancemos los "bonos naranja" que es un mecanismo con el que yo espero recolectar entre $300.000 y $400.000 millones para prestar a entidades de economía naranja" aseguró Restrepo.

Así mismo, el jefe de la cartera anunció que esta medida se complementará con recursos de InnPulsa para las empresas que tengan "componentes de emprendimiento o de etapa temprana" o confinanciación del Programa de Transformación Productiva (PTP) si tienen un componente de productividad.

"Bancóldex tiene que ser el instrumento, junto al Fondo Nacional de Garantías, a través del cual trabajemos en mayor penetración en la micro, pequeña y mediana empresa" aseguró el ministro.

Sin embargo, Restrepo sostuvo que el banco es una "entidad de segundo piso", por lo que anunció que el Ministerio deberá trabajar de la mano con el sector financiero y las microfinancieras, mientras que "Bancóldex tendrá que diseñar productos a la medida".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/07/2025

Petro se reunirá con el presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití

Entre los proyectos a evaluar se encuentran cooperación en seguridad, lucha contra el narcotráfico, comercio, educación, entre otros

Hacienda 17/07/2025

El Gobierno Nacional sube en $40 billones el Presupuesto General de la Nación para 2026

Según el Ministerio de Hacienda, el Estado requerirá de $551,6 billones en precios corrientes, de los cuales 66% se destinarán para los gastos de financiamiento

Transporte 18/07/2025

Transportadores han perdido cerca de $9,4 billones a causa de los paros desde 2023

Según Colfecar, sumado a las mermas económicas, se deben contemplar las horas sin producir por los bloqueos, que en 2025 ya suman 6.515, equivalente a 271 días