.
INDUSTRIA

MinComercio desmintió algún cambio en decreto sobre el arancel a importaciones de calzado

jueves, 3 de agosto de 2017
La República Más

Ayer se había comunicado que la sobretasa de 35% quedaba en 1,05% para los países de Mercosur

Katherine Benítez Piñeros

Aunque ayer se había comunicado que el Ministerio de Comercio había suspendido la medida que impuesta en noviembre de 2016 que establecía una sobretasa arancelaria de 35% para las importaciones de calzado provenientes del Mercosur, hoy manifestó, a través de un comunicado, que el decreto 1744 del 2 de noviembre de 2016 no ha tenido ningún cambio.

Previamente, la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzado (Abicalçados) había celebrado la suspensión de la medida.

“Entre enero y junio de este año, por el encarecimiento del producto brasileño sometido al recargo, registramos una caída del 2% en las exportaciones para Colombia”, destacó Heitor Klein, presidente ejecutivo de Abicalçados, y agregó que la sobretasa arancelaria era más un obstáculo para los calzados brasileños, que tienen en Colombia un mercado importante.

Este es el comunicado completo:

"El Decreto 1744 del 2 de noviembre del 2016, a través del cual el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo estableció un arancel máximo del 35% para las importaciones de calzado cuando el precio declarado sea inferior o igual al umbral definido entre US$6 y US$10 por par de zapatos (dependiendo de la clase de calzado), no ha tenido ningún cambio.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo explicó que las reglas definidas en el mencionado Decreto, no han aplicado y no aplican, para los países o bloque de países con los cuales Colombia tiene Acuerdo Comercial vigente.

Igualmente, que para los zapatos que ingresen al país con precios por encima de ese umbral, el arancel que se aplica es del 15% de conformidad con el decreto 2153 de 2016".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Turismo 20/04/2025

Más de la mitad de los colombianos pensó gastar más de $1 millón en Semana Santa

Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor

Hacienda 21/04/2025

“Cambio en la retención en la fuente tiene todos los efectos de una reforma tributaria"

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que estas medidas traerán fuerte afectaciones a las empresas