.
Alejandro Gaviria, ministro de Educación. Foto: Pierre Ancines/LR
SALUD

"Me cuesta creer que esta es una reforma de un Gobierno que se dice de izquierda"

martes, 16 de mayo de 2023

Alejandro Gaviria, exministro de Salud. Foto: Pierre Ancines/LR

Foto: Alejandro Gaviria, ministro de Educación. Foto: Pierre Ancines/LR

El exministro de Salud intervino en la sesión en Comisión Séptima de Cámara y advirtió que la reforma está lejos de los consensos

Hoy continuó el debate de la reforma a la salud en Cámara de Representantes. En la sesión intervinieron asociaciones médicas, científicas y exministros de salud, para dar sus puntos de vista y proposiciones al proyecto. Alejandro Gaviria, quien fue jefe de la cartera, hizo una corta intervención con declaraciones enfáticas, con las cuales advirtió que la reforma está lejos de llegar a los consensos.

"Este proceso va mal en la forma y en el fondo, estamos lejos de los consensos". Gaviria considera que el trámite de la reforma en el legislativo ha sido accidentado, y no ha habido claridad sobre el texto. "Sin legitimidad va a ser difícil llegar a acuerdos para construir un sistema más meritocrático que proteja al talento humano en salud". También, aseguró, será difícil llegar a los acuerdos colectivos esenciales para la inclusión de nuevas tecnologías. "Una ley sin la legitimidad necesaria será resistida. Las leyes ilegítimas son en la mayoría de los casos ineficaces".

Las preocupaciones de Gaviria

En cuanto a sus preocupaciones sobre la reforma planteada, Gaviria señaló que esta propone un sistema abierto, sin plan de beneficios, sin UPC y sin contrato con los prestadores del servicio de salud. "Un sistema concebido de esta manera llevaría a una crisis financiera, con efectos inmediatos en atención en salud". Según el exministro, todos los incentivos están alineados para pasarle la cuenta a la Adres. "En mi opinión, se va repetir la quiebra del Fosyga de 2010 y del INS en 1997".

La reforma no define claramente el papel de las EPS en aspectos como la coordinación de las redes y en las prestaciones económicas. Dijo que la reforma plantea un sistema fragmentado que terminará afectando la atención primaria. "Se repetirá el llamado septiembre negro, el agotamiento apresurado de los presupuestos, la corrupción y los sobrecostos de hace 30 años". Concluyó diciendo que, "a veces me cuesta creer que esta es una reforma de un Gobierno que se dice de izquierda".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 13/03/2025

El turismo registró US$10.083 millones de ingresos en 2024, 13% más frente a 2023

Los ingresos por viajes aumentaron 11%, alcanzando los US$8.587 millones. El gasto promedio de los turistas se incrementó 4%

Ambiente 13/03/2025

Nivel de embalses de Chingaza y agregado norte continúa en descenso pese a lluvias

En revisión de valores de enero, todas las reservas de agua del agregado norte y Chingaza estaban mejor que en la actualidad

Hacienda 15/03/2025

Consejo Gremial rechazó señalamientos a los gremios por parte del Petro

La entidad expresó su preocupación por el tono y contenido de las declaraciones dirigidas contra Fenalco y otras entidades que han criticado las reformas