.
HACIENDA

Más que por alza de intervención Fed, tasa del Emisor estará impulsada por inflación

viernes, 18 de marzo de 2022

Analistas esperaran que la intervención que fija el Banco de la República para el país se ubique entre 7,0% y 7,50 para este año

María Camila Pérez Godoy

Como suele ser una constante, las decisiones de política monetaria de Estados Unidos repercuten en las de Colombia y otros países. Por ello, el aumento de la tasa de intervención de 0,25% a 0,50%, que fijó la Reserva Federal (Fed) el miércoles, tendría efectos en la tasa que anunciará el Banco de la República (Banrep) el próximo 31 de marzo.

No obstante, Juan Camilo Pardo, analista de Corficolombiana, señaló que “los bancos centrales aún siguen enfocándose en las presiones inflacionarias y ahora el tema de la Reserva Federal no es de primer plano en la política monetaria regional”.

Es de recordar que la tasa de intervención del Banrep se mantuvo estable entre enero y agosto del año pasado en 1,75%, pero en septiembre el banco central la subió a 2% y de ahí en adelante continuó la línea ascendente a 2,5% en octubre y noviembre, 3% en diciembre y con un aumento de 100 puntos básicos a 4% en enero. El Índice de Precios al Consumidor (IPC), entra tanto, se ubicó en 8,01% en febrero.

“Esperamos que el Banco suba la tasa 150 puntos básicos en la reunión de marzo y que para junio esté en 7,50% la cual se mantendría el resto del año”, apuntó Camilo Pérez, gerente de investigaciones económicas de Banco de Bogotá.

En cuanto al pronóstico sobre cuál sería el incremento esperado para marzo, la encuesta mensual que realiza la entidad mostró que 52,5% de los analistas económicos creen que el alza sería de 150 puntos básicos hasta 5,5%; mientras que 32,5% de los encuestados prevé un incremento de 100 puntos básicos hasta 5%.

Para diciembre, el resultado prevé una tasa de intervención de 7%, pues 31,7% de los encuestados contestaron afirmativamente a esta cifra.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/04/2025

En promedio, un hogar en Colombia estaba conformado por 2,86 personas en 2024

La encuesta de calidad de vida estimó que en el país habían 52,8 millones de personas, y que habían 18,4 millones de hogares

Energía 25/04/2025

“Lanzamos una línea de crédito para poder aportar al sector de los proyectos solares”

El presidente encargado de Bancóldex, José Alberto Garzón, dijo que la entidad cuenta con una cartera de $1,9 billones para la línea verde que financia estas obras

Educación 23/04/2025

Icetex ha desembolsado más de $1,21 billones en créditos educativos durante 2025

Del total ejecutado, $1,21 billones han sido asignados a 130.329 beneficiarios de líneas de crédito propias del Icetex