.
ECONOMÍA

Más de 650 predios aledaños al río Frío fueron protegidos por la CAR

lunes, 7 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

El funcionario explicó que efectivamente la CAR hizo anotaciones a más de 650 predios aledaños al río Frío en todo el departamento de Cundinamarca, ubicando 184 en el municipio de Tabio. Sin embargo, esto no altera la propiedad de los predios y la demora se debe al trámite que ha tenido que hacer la oficina de notariado y registro.

“Nosotros estamos haciendo una anotación al uso como tal de las tierras. Eso quiere decir que estamos protegiendo unos ecosistemas que por ley se nos permite. En este caso se hizo en los predios aledaños al río Frío, que en el municipio de Tabio fueron 184. En total, tuvimos más o menos 664 propiedades en Zipaquirá, Cogua, Cajicá, Chía y Cota”, dijo Montaño.

Así, los afectados son los predios que colindan con el río Frío, pues se genera una protección para que no haya ninguna construcción a menos de 30 o 40 metros del cause del río. La anotación se hace con el fin de que planeación no pueda dar licencias de construcción sobre esas zonas, pues están en riesgo de inundación. 

“La anotación es una protección que hace la autoridad ambiental frente a cualquier amenaza que pueda ocurrir porque cuando no hay una precaución de parte de la autoridad la gente pasa el ganado por los límites y cuando llegan las inundaciones, pues se agrieta el terreno”, aseguró el directivo.

Lo que se le pide a los propietarios es que tengan paciencia con el trámite, pues las oficinas de registro público, según Montaño, están demoradas en hacer las anotaciones a todos los predios. 

Lo que sí debe tener en cuenta el dueño del terreno es que esta aclaración sobre el uso de suelo le va a dar la confianza de que no estará tan expuesto a pérdidas ante un eventual desastre natural y sobre todo que esta restricción que hace la CAR no limita la venta, arriendo o hipoteca del terreno. “No es cierto que la CAR los va a desalojar o a embargar, es solamente asegurar el buen uso de los terrenos”, finalizó Montaño.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Prima de fin de año dejará $12,6 billones a la economía en medio de la desaceleración

Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo

Hacienda 27/11/2023 Ministerio de Hacienda asegura que ya solucionó el pago erróneo en las nóminas

Ricardo Bonilla, titular de la cartera, aseguró que el inconveniente se dio por una falla técnica. Mañana esperan reversar los montos

Energía 29/11/2023 Naturgas propone un plan de seguridad energética y dice que la prioridad es explorar

Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas, aseguró que el gas más barato es el que se produce en Colombia