.
ENERGÍA

Más de $5.000 millones fue la nueva multa que impuso Anla a EPM por Hidroituango

viernes, 6 de mayo de 2022
Foto: DCIM101MEDIADJI_0265.JPG
La República Más

La razón que llevó a la sanción fue que la compañía no implementó las medidas de manejo ambiental tras concluir una excavación

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) multó a EPM por no haber implementado medidas en el manejo ambiental después de haber realizado una excavación para construir la vía de Puerto Valdivia a la presa.

El valor de la sanción interpuesta por la autoridad a la empresa asciende a $5.133 millones, según lo informado.

De acuerdo con el periódico El Colombiano, además de no haber manejado de forma correcta el material que salió tras la obra, tampoco se hizo un buen manejo de los depósitos La Planta y Cachirimé.

EPM dijo al diario antioqueño, sin embargo, que la responsabilidad sería de un contratista del proyecto y que interpondrá recursos judiciales y administrativos contra la misma.

Aunque el proyecto de Hidroituango muestra un avance de 88% en la actualidad, no entrará a funcionar a partir del 26 de julio, como se tenía previsto según el cronograma, como anunció a finales de abril el vicepresidente de Generación de Energía de EPM, William Giraldo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Andi pide "acciones concretas" para contrarrestar la caída de la producción industrial

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, habló sobre impulsar la reactivación. El gremio presentó la nueva encuesta industrial

Hacienda 29/11/2023 “La revolución de este Gobierno y del Plan de Desarrollo es el catastro multipropósito"

Expertos de la Misión de Descentralización hablaron de los puntos clave de la autonomía regional, luego de las elecciones regionales de octubre

Hacienda 28/11/2023 Prima de fin de año dejará $12,6 billones a la economía en medio de la desaceleración

Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo