MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este aumento en el número de afiliados constituye el segundo elemento de relevancia en la labor de la nueva administración. Con un incremento de 5% respecto al año anterior, el FNA sigue conquistando seguidores que reconocen sus tasas competitivas y los beneficios que ningún otro banco ofrece, tales como el financiamiento de 80% para vivienda nueva o usada y plazos de hasta 30 años para pagar créditos.
La colocación de créditos hipotecarios se ha convertido en otro de los puntos importantes a resaltar. Entre diciembre de 2016 a febrero de 2017 se aprobaron 11.000 solicitudes para créditos hipotecarios. Esto equivale a $723.532 millones y un cumplimiento de 162%.
((Lea: En Bogotá se espera construir 40.000 viviendas))
No obstante, y con miras a que este número siga creciendo, el funcionario firmó recientemente un convenio a través del cual los servidores públicos del país tendrán una reducción de 0,5% en la tasa de su crédito hipotecario, beneficiando a cerca de 1,1 millones de colombianos.
“Estos hitos son posibles gracias a un equipo de más de 1.500 personas que todos los días se levantan con el compromiso de servir a los colombianos en aras de convertirlos en propietarios”, afirmó Barros Peña.
El Departamento de Planeación Nacional publicó el índice de desempeño fiscal para ciudades y municipios, por categorías
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, habló sobre impulsar la reactivación. El gremio presentó la nueva encuesta industrial
Fenómeno climático provoca retrasos en la llegada y salida de vuelos en el aeropuerto de la capital de la República