.
AMBIENTE

Más de 250 municipios están bajo amenaza por derrumbes de tierra tras las lluvias

lunes, 30 de enero de 2023

A la fecha hay siete departamentos con riesgo de derrumbes y, según reporta el Ideam, 259 municipios en riesgo de deslizamientos

El reciente deslizamiento en el municipio de Rosas, Cauca, que provocó el cierre de la vía Panamericana y, por ende, el aumento de precios en varios alimentos, puso en alerta a las autoridades y ciudadanos de otras regiones frente a los riesgos de la vigente temporada de lluvias.

A la fecha hay siete departamentos con riesgo de derrumbes y, según reporta el Ideam, 259 municipios en riesgo de deslizamientos, cuatro de ellos se encuentran en alerta roja. Hecho que no sorprende ya que datos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres mostraron que solo en enero se presentaron 89 movimientos en masa que corresponden a 56% de los eventos totales reportados en todo el país.

Si se analiza por zonas, los departamentos del sur son precisamente los que tienen los cuatro municipios en alerta roja, en Cauca están El Tambo y López; en Nariño, Policarpa; y en Tolima, Ibagué.

Mientras que los otros 22 se encuentran bajo amenaza moderada, allí Antioquia tiene tres municipios, que son Dabeiba, Frontino y Vigia Del Fuerte; en Caldas están Marquetalia, Pensilvania, Samaná y Victoria; en Cauca, La Vega y Rosas; Chocó, Bajo Baudó (Pizarro), Bojayá (Bellavista), Istmina; Cundinamarca, Anolaima, Fusagasugá; Huila, Gigante, Neiva, Pital, Pitalito, Rivera; y Putumayo, Mocoa, San Francisco, Santiago. Los 233 restante están en alerta baja.

Luis Alfonso López Álvarez, Jefe de la Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas del Ideam, explicó que estas afectaciones son muy relativas y están asociadas a diferentes factores como la humedad de la tierra, el tipo de zona y las precipitaciones.

LOS CONTRASTES

  • Luis Alfonso López ÁlvarezJefe de Pronósticos y Alertas del Ideam

    “Por la amenaza en la ocurrencia de deslizamientos de tierra, asociados a las lluviosas y la inestabilidad propia del terreno, hay más de 10 departamentos en riesgo”

“Es muy relativo el tema de las afectaciones, pero podemos decir que, por la amenaza en la ocurrencia de deslizamientos de tierra, asociados con condiciones lluviosas y la inestabilidad propia del terreno, los departamentos más afectados han sido Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Tolima, Boyacá, Caldas, Risaralda, Huila y Meta”.

Y por regiones, el Pacífico, Andina, y el occidente de la Orinoquía están bajo revisión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/06/2025

Canciller posesiona a ex MinDefensa, Iván Velásquez como embajador de Santa Sede

La canciller Laura Sarabia destacó que Velázquez es el mejor funcionario para representar al país internacionalmente

Ambiente 24/06/2025

Recicladores protestaron por menores pagos y llenaron la Plaza de Bolívar de residuos

La Asociación Nacional de Recicladores advierte que a los trabajadores del sector les han rebajado alrededor de 30% por el valor del material recolectado

Energía 24/06/2025

Yacimientos alcanzaron 90% de su capacidad de suministro en gas en mayo de 2025

Campos ubicados en el mar mantuvieron estándares superiores a 49%; algunos de los principales en tierra llegaron a 103% de producción