MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Anif proyecta que la economía colombiana crecerá 4,3% en 2021. La industria y el comercio liderarían la reactivación económica
De acuerdo con Anif, a pesar de la sorpresa generada por el PIB del primer trimestre de este año, los resultados económicos del segundo trimestre pueden ser afectados por las manifestaciones, los bloqueos en las vías y las medidas de restricción a la movilidad que se han implementado por cuenta del tercer pico de contagios de covid-19.
Anif resaltó que en los primeros tres meses de 2021 la economía registró un desempeño económico mejor del que preveían los analistas y el mercado en general, que esperaban que hubiera una contracción.
A pesar de los buenos resultados, la asociación aseguró que aún hay sectores con variaciones negativas en el PIB, por lo que aún están comprometidas sus perspectivas para este año. Este es el caso del sector minero y el de la construcción.
Con este panorama, Anif mantiene su proyección de 4,3% para el crecimiento del PIB colombiano en 2021, siendo la industria y el comercio las ramas de actividad productiva con mayor potencial para liderar la reactivación.
"Para ambas actividades, será clave los niveles de apertura en los cuales se
les permita operar, así como el comportamiento del mercado laboral. De otra parte, esperamos un sector minero rezagado y un sector construcción con variaciones por debajo de la media", explicó la asociación.
Por el lado del gasto, Anif espera que el consumo de los hogares continúe en la senda de la recuperación, pero con un ritmo que esté supeditado a la evolución del mercado laboral y a la capacidad de los hogares de generar ingresos.
El gasto del Gobierno se mantendría con crecimientos relativamente elevados como consecuencia de la necesidad de continuar con políticas sociales para responder a la pandemia.
Según la Cartera de Hacienda, con la reforma el valor presente neto a 2070 de los déficits se podría reducir hasta 55,2% del PIB
Solamente hubo 16 votos contra la funcionaria, por lo que la jefe de Cartera agradeció al senado por el apoyo al programa de Gobierno