MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Ministro de Trabajo, Rafael Pardo, ha anunciado que el Gobierno Nacional está trabajando en un proyecto de ley que permitirá a los empleadores cotizar la seguridad social de sus trabajadores por días y en la implementación de los Beneficios Económicos Periódicos, BEPS.
Estas medidas beneficiarían a 8,8 millones de colombianos que ganan menos de un salario mínimo y, por ello, no pueden cotizar para pensión.
Según afirmó el jefe de la cartera de Trabajo, el miedo de los trabajadores informales de perder su afiliación al Sisbén “se ha convertido en un obstáculo para la formalización laboral porque al no estar con contrato formal, no tienen la posibilidad de ir cotizando al sistema pensional. La intención es desligar el acceso al Sisbén del tema de contrato laboral, y ese es un tema que queremos llevar a la Reforma Tributaria”.
Adicionalmente resaltó la labor del Gobierno Nacional en la creación de un millón trecientos mil empleos, pero agregó que “la informalidad no ha disminuido por eso las estrategias de formalización son fundamentales”.
Estos anuncios fueron hechos en el Foro de Asofondos sobre el Sistema Pensional, en el que el Ministro presentó un balance de la política de empleo del Gobierno Nacional.
El Servicio Geológico de Colombiano señaló que no se descarta el riesgo de erupción. Aeorocivil suspendió la operación del aeropuerto de Popayán
Se presume que el ataque habría sido perpetrado por grupos al margen de la ley que se benefician de extracción ilícita de minerales