.
Paro de taxistas
TRANSPORTE

Los taxistas cancelaron la jornada de paro que se tenía programada para el miércoles

martes, 21 de noviembre de 2023

Paro de taxistas

Foto: Colprensa

El comité del paro aseguró que cancelan la jornada por falta de garantías institucionales y porque la protesta "está satanizada"

A través de un comunicado, el comité del paro de taxistas canceló la jornada de manifestaciones que estaba prevista para mañana, debido a falta de garantías institucionales.

"Desistimos de la protesta convocada para el 22 de noviembre ya que está satanizada y mal influenciada por algunos medios de comunicación y la doctora Claudia López, alcaldesa de Bogotá. Nosotros, el comité, debemos ser responsables frente a los sucesos que se puedan presentar con los vehículos y la integridad física de los compañeros. Por tal motivo, la invitación es a desistir de la protesta pacífica por seguridad del gremio en general", dice en la misiva.

En total, se retiraron 48 de las 51 organizaciones que iban a salir a paro este miércoles.

Cabe mencionar que Hugo Ospina, líder de los taxistas, dijo en días recientes que la manifestación podría extenderse más allá de la jornada de este miércoles 22 de noviembre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 18/04/2025

Fiebre amarilla llega a Girardot en medio de la Semana Santa y se anuncian medidas

Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés

Hacienda 21/04/2025

Al Gobierno Nacional no le dan los tiempos para radicar una tributaria ante el Congreso

La legislatura se vence el 20 de junio y congresistas afirman que el trámite de ley de financiamiento debe pasar por cuatro comisiones económicas