.
INDUSTRIA

"Los servicios públicos son una herramienta de transformación social, económica y política", Procurador

miércoles, 26 de junio de 2019

El acceso a servicios públicos en zonas rurales es 28% menor que en las zonas urbanas.

José González Bell

En el acto de instalación del XXI Congreso Servicios Públicos TIC-Tv realizado por Andesco, que se realiza en Cartagena del 6 al 28 de junio, el procurador Nacional, Fernando Carrillo, expresó que los servicios públicos son una herramienta de transformación social, económica y política, que activa el Estado de Derecho y la superación de la desigualdad.

Según cifras entregadas por Carrillo, el acceso a servicios públicos en zonas rurales es 28% menor que en las zonas urbanas. Los hogares consumen 30% más de electricidad por el uso de equipos ineficientes y por malas prácticas. Además, señaló que 40% del agua potable se desperdicia en Colombia y 3,8 millones de habitantes consumen agua no potable.

Por lo anterior, Carrillo expresó que hay que repensar el país desde los Objetivos de Desarrollo, pues la prestación de servicios depende de la naturaleza, "la que soporta los daños".

Por eso, el ente de control ha intervenido en siete empresas de acueducto, cuatro de energía tres de disposición final. El objetivo es vigilar y prevenir corrupción, conductas anticompetitivas y cuidar al medio ambiente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/09/2023 Andi está a la espera de respuestas sobre propuestas al acuerdo nacional de Petro

El líder gremial, Bruce Mac Master, llamó la atención sobre evitar la polarización en temas claves como la economía nacional

Hacienda 25/09/2023 Colombia perdería hasta 2,5% del PIB hasta 2050 si no se toman acciones climáticas

Un informe del Banco Mundial estima que el país podría perder hasta 10% de sus exportaciones y 6% de ingresos gubernamentales

Transporte 22/09/2023 Corredor Dorada-Chiriguaná registró aumento de 350% en la movilización de carga

En los primeros ocho meses de 2023, por el corredor férreo se han movilizado más de 20,6 millones de toneladas de carga