.
ECONOMÍA

Los más pobres ahora tendrán renta vitalicia en la vejez: Santos

miércoles, 12 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jenny Patricia Perdomo

Siete millones de colombianos se favorecerán del esquema de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), que creó el Gobierno para proteger a la población que no está cotizando pensión.

Bajo este esquema, una persona que devenga menos de un salario mínimo podrá tener una cuenta  para ahorrar lo que quiera y al final de su vida laboral retirar su ahorro junto con un 20% adicional de subsidio que otorga el Gobierno.

Según lo explicó el ministro de Trabajo, Rafael Pardo, no habrá límite de edad ni cuantías mínimas para ahorrar. Pero, “si se ahorra más, claramente recibirá más”,  dijo el funcionario. Las personas podrán iniciar su ahorro programado  a partir de diciembre en las cuentas que manejará Colpensiones.

“Es un sistema que se está montando el Estado  que subsidia el 20% de ese ahorro, cuando ellos quieran al final de su vida productiva, por así decirlo, tener una anualidad hasta el fin de sus días, si una persona que tiene un trabajo logra ahorrar 100 pesos,  durante toda su vida laboral, el Estado le pone 20 pesos y esos 120 pesos se van a dividir para darle una renta a una persona y tenga algún tipo de ingreso”, explicó  hoy el presidente Juan Manuel Santos.

El BEPS fue creado para estimular el ahorro voluntario entre las personas de bajos ingresos, para que  contribuya a su sostenimiento en la vejez, además de recuperar la cultura del ahorro entre las clases de bajos ingresos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/03/2025

La deuda con el sistema de salud por $4 billones afecta la demanda de medicamentos

La falta de financiación es una de las principales causas del retraso en la entregas de todos los medicamentos. La mora ya se extiende por un periodo de 600 días

Comercio 21/03/2025

Exportaciones no minero-energéticas crecieron 24,7% durante el primer mes de 2025

El despacho por peso también creció 7,3% en comparación interanual y totalizó 749.386 toneladas de carga enviadas al exterior

Ambiente 20/03/2025

Rodrigo Negrete renunció a la dirección de la Anla tras dos años y medio en el cargo

Como director encargado quedará Edilberto Peñaranda, coordinador jurídico de Hidrocarburos, Irene Vélez suena entre candidatos