MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la última jornada, que se llevó a cabo el martes, las movilizaciones se centraron en Bogotá, en donde los cálculos indicaban que 60.000 maestros estaban marchando hacía la Plaza de Bolívar.
Hasta el momento, las negociaciones entre Fecode y el Ministerio de Educación se encuentran en un punto muerto, ya que desde el gremio de educadores no hay luz verde con las soluciones planteadas, esto por cuenta de los problemas económicos que argumenta en Gobierno Nacional.
Otras voces de protesta
Algunas concentraciones de los trabajadores estatales se realizaron en otros lugares y entidades. Los trabajadores de la Dian, por ejemplo, se reunieron en el Parque Santander, mientras que los de Asonal Judicial salieron desde el complejo Judicial de Paloquemado. Entre tanto los trabajadores del Icbf estuvieron al frente de la sede de la entidad, sobre la carrera 68, dijo Colprensa. “El Gobierno respeta y defiende el derecho a la protesta. Estamos generando los espacios y mesas para dialogar”, dijo el ministro de Justicia, Enrique Botero.
El peso colombiano se debilitó 0,8%, liderando las pérdidas en una canasta de pares monitoreada por Bloomberg
El presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, dijo que al cierre de 2025 ya estarán listos más de 10 kilómetros del viaducto
Los descubrimientos radican en deficiencias en la planeación, estructuración y gestión administrativa y financiera de los recursos