.
TURISMO

Los ingresos reales de los hoteles a mayo se incrementaron 11,6%

lunes, 15 de julio de 2019

El principal motivo de viaje de los huéspedes alojados en los hoteles en mayo fue negocios con una participación de 45,3%.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que en lo corrido del año (hasta el mes de mayo) los ingresos reales de los hoteles aumentaron 11,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Esta cifra también permitió que un incremento en el personal ocupado. De acuerdo con el Dane, los colaboradores ocupados crecieron 0,1% en comparación con el mismo periodo de año anterior.

En materia de ocupación hotelera, se destacó que solo en mayo la tasa llegó a 56,2% a nivel nacional, cifra superior en 3,7 puntos porcentuales a la registrada en mayo de 2018. Así mismo, en lo corrido del año hasta mayo, la tasa de ocupación de los hoteles fue 55,6%, cifra superior en 1,3 puntos porcentuales a la registrada en el mismo periodo de 2018.

"En los últimos doce meses hasta el mes de mayo de 2019, la tasa de ocupación de los hoteles fue 57,2%, cifra superior en 0,9 puntos porcentuales frente a la tasa del mismo periodo del año 2018", aseguró el Dane.

Los hoteles con capacidad de más de 150 habitaciones presentaron la mayor tasa de ocupación con 59,9%, seguido de los hoteles de 101 a 150 habitaciones, con 57,5% y los hoteles con capacidad de 51 a 100 habitaciones, con 51,5%.

El principal motivo de viaje de los huéspedes alojados en los hoteles en mayo fue negocios con una participación de 45,3%, seguido de ocio (43,7%), convenciones (6,6%) y “otros motivos” (4,4%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 21/01/2025 Tercer remezón ministerial del Gobierno Petro arrancó con cuatro salidas confirmadas

Laura Sarabia pasará a la Cancillería de la República y Jorge Rojas la reemplazará; salidas se suman a la de Jairo Villabona, exDian

Legislación 24/01/2025 Senado anunció convocatoria a plenaria para analizar decreto de conmoción interior

Efraín Cepeda, expresó que tienen 15 días para un pronunciamiento de fondo y agregó que el Congreso "hará control político"

Salud 22/01/2025 MinSalud asignará presupuesto máximo provisional en primeros seis meses de 2025

Las entidades quie se rigen por la cartera de salud deberán acogerse a una serie de normas y parámetros para evitar sobrepasar el presupuesto