.
ENERGÍA

Los embalses en enero llegaron a un nivel de 54,2%, según la firma XM

lunes, 10 de febrero de 2020

Los aportes hídricos cerraron el mes con un promedio del 70% respecto a la media mensual histórica

Kevin Steven Bohórquez Guevara

XM, operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administrador del Mercado de Energía Mayorista (MEM), reveló que el nivel de embalses en enero llegó a un nivel de 54,2%, 11,6 puntos por debajo del nivel reportado en diciembre.

De acuerdo con el balance, "los aportes hídricos cerraron el mes con un promedio del 70% respecto a la media mensual histórica".

La región que presentó mayor desviación frente a la media histórica fue Antioquia con 62,7%. Por su parte, Caribe llegó a niveles de 81,9%, Antioquia 62,4%, Valle 58%, Oriente 48,8% y Centro 48,6%.

"Durante el mes de enero se observó un incremento del 6% en la generación térmica frente al primer mes del verano, generación que ha permitido compensar parcialmente el déficit de los aportes hídricos presentados en el mes; para los próximo meses y hasta tanto se tengan aportes por debajo de la media histórica, se espera que la generación térmica tenga una participación mayor en la generación del sistema”, destacó Jaime Alejandro Zapata Uribe, Gerente del Centro Nacional de Despacho de XM.

En cuanto a generación, en promedio, durante el mes de enero, la oferta de energía fue de 193.3 GWh/día, "68.73% de la generación, equivalente a 132.87 GWh-día promedio, fue producto de recursos renovables; 31.3% restante, equivalente a 60.44 GWh-día promedio, fue de recursos no renovables".

La fuente de energía con mayor contribución fue la generación hidráulica con un 97,8%, equivalente a 129.96 GWh-día promedio (decreciendo un 4.10% en relación con el mes anterior).

Por fuente de energía, las plantas hidráulicas con embalses fueron las mayores aportantes con 87,38%, equivalente a 116.11 GWh-día promedio (creciendo un 0.08% en relación con el mes anterior). No obstante, las plantas filo de agua aportaron 10,42% con un decrecimiento de 28,9% frente al mes anterior disminución coherente con el verano.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 05/06/2023 El Índice de Precios al Productor ha caído más de 1,4% el último año, según Dane

El Dane dio a conocer que el Índice de Precios al Productor cayó 1,43% anual en mayo, el indicador que permite ver el comportamiento de la canasta de bienes

CUBRIMIENTO EN VIVO 08/06/2023 Se hizo receso en debate de pensional por recusaciones, aún no se discute articulado

No hay acuerdo en los artículos 1, 3, 12, 13, 19, 32, 33, 76, 77, 89 y 90. Parcialmente habría acuerdo en el 4, 17, 18, 20, 23, 24 y 26

Hacienda 08/06/2023 Petro señaló que presentará reformas a servicios públicos y a la educación superior

En medio de las marchas, el presidente Petro dijo que otra de las apuestas es reformar la ley 30 de 1992, relacionada a la financiación de la educación superior