.
TRANSPORTE

Corredores el Alto de Letras y la vía al LLano amanecieron cerradas por derrumbes

jueves, 31 de diciembre de 2020

La vía de Manizales a Mariquita y que también era una alternativa para viajar desde el centro al Eje Cafetero y Pacífico, está afectada

En la madrugada de este último día del año amanecieron dos vías cerradas en el país la del El Alto de Letras que es el corredor que lleva de Manizales hacia Mariquita y la vía al Llano que es la vía que conecta esta parte del país con Bogotá.

Los cierres se dan luego de que se presentaran derrumbes en los dos corredores viales. Según comunicó Invías a través de su cuenta de Twitter en el Alto de Letras se produjo un deslizamiento de tierras que provocó el cierre total en la altura del kilometro 63 que aplica en ambos sentidos.

Cabe destacar que este corredor vial de Alto de Letras también era considerado como la única alternativa para viajar desde el centro del país hacia el Eje Cafetero o hacia el Pacífico debido a la afectación en la Línea.

Por lo que ya varios viajeros han manifestado que durante toda la noche se ha presentado un trancón significativo.

La otra afectación que es en la vías al Llano ha presentado fuertes lluvias y según Invías el corredor se encuentra completamente cerrado en los dos sentidos a la altura del Km 74+150 en donde se desprendió una piedra gigantesca.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés

Laboral 22/04/2025

Estas son las 12 preguntas que tendrá la consulta popular para revivir la reforma laboral

El Ministerio del Interior y del Trabajo presentaron el listado de las preguntas que se someterán a votación, y que se discutirán en el Congreso

Energía 22/04/2025

MinMinas designó a Manuel Peña como el director encargado de la Upme

Hasta el momento que asumió este nuevo cargo, Peña se desempeñó como jefe de proyectos de Fondos de Cofinanciación en la Upme