.
ECONOMÍA

Los contratistas deberán firmar pacto anticorrupción con la ANI

martes, 16 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

Hoy, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) revelará el “pacto de transparencia y probidad”, que tendrá que ser firmado por los participantes de las licitaciones de Cuarta Generación de Concesiones.

Los representantes de las compañías pre-seleccionadas para construir los proyectos Mulaló-Loboguerrero y Girardot-Puerto Salgar ($2,7 billones) serán los primeros en suscribir este tratado.

“La ANI está completamente comprometida en la lucha contra la corrupción. Entendemos la preocupación de los colombianos al respecto y por eso estamos trabajando para tener una gestión ejemplar en términos de pulcritud, transparencia y honradez”, dijo el presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade.

Los contratistas tendrán que demostrar un patrimonio de US$5.000 millones en los proyectos de Cuarta Generación. También, las concesiones deberán entregar, por ítems, las obras terminadas para poder recibir los desembolsos de los pagos.

“Las compañías proponentes tendrán que firmar el pacto y se revelarán los detalles de los esquemas de seguimiento a las licitaciones, liderados por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República y basados en las recomendaciones de la Ocde”. El mecanismo de transparencia de la Ocde es el primero que se aplica en el mundo para este tipo de procesos licitatorios”, agregó Andrade.

Actualmente, otros 7 proyectos de la Cuarta Generación de Concesiones se encuentran en etapa de precalificación, además de Mulaló-Loboguerrero y Girardot-Puerto Salgar. Este mecanismo pone en competencia a grandes empresas de infraestructura para la licitación de las construcciones. En un primer momento tienen que demostrar las capacidades financieras y en un segundo momento aportar la mejor oferta para la construcción.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 17/01/2025 Gobierno construirá seis muelles turísticos en Santa Marta para promover el turismo

MinComercio informó que hasta el momento han destinado más de $31.126 millones en proyectos turísticos en el Magdalena

Comercio 15/01/2025 Antioquia, Bogotá y Cundinamarca, los de más oportunidades comerciales con EE.UU.

Mientras México, Canadá y China esperan nuevos aranceles, Colombia tendrá oportunidades por las ventajas comparativas reveladas frente a competidores

Transporte 14/01/2025 CCI alega que Invías adeuda cerca de $1 billón a firmas de consultoría e interventoría

"El no pago de las facturas se representa en hasta ocho meses de retraso y los efectos derivarían en el parálisis de obras públicas"