.
ECONOMÍA

Lo que ofrece Dinamarca a porcicultores locales

miércoles, 21 de septiembre de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Eduardo González

Encabezada por Carlos Maya, presidente de PorkColombia, la agremiación que reúne a los porcicultores, y el agregado en temas agrícolas de la Embajada de Dinamarca en Colombia, Sune Jin Christensen, la delegación recorrió varias zonas del país, para conocer granjas, laboratorios, centros de investigación y expertos del tema.

“Dinamarca es el país de los más altos estándares porcinos del mundo y que más crea valor productivo por animal; el objetivo es conocer sus prácticas y ver nuevas tecnologías y manejos que puedan aplicarse en nuestro país”, señaló Maya. Cabe resaltar que Dinamarca es una potencia en porcicultura y que este sector es uno de los más fuertes de su economía, con ventas por más de 32 billones de coronas (US$4.800 millones) al año y una producción de 31,3 millones de cerdos.

Por su parte Christensen afirmó que Dinamarca está muy interesado en seguir colaborando con Colombia, debido a su potencial.

Luego de una semana de recorrer varias ciudades del país, como Copenhague, Ringsted o Hornsens, los porcicultores colombianos quedaron impresionados del nivel de desarrollo de esta industria. 
“Con esta visita hemos notado el desarrollo en genética, en producción y en tecnología que tienen los daneses, nosotros esperamos poder aprender de ellos y aplicar en Colombia, lo que sea posible”, aseguró Guillermo Barreneche, de la junta directiva de PorkColombia.

La planta de danish Crown

Danish Crown, la planta de sacrificio más moderna del mundo, mide 82.000 metros cuadrados, que fueron construidos hace 10 años en la localidad de Horsens, luego de invertir US$343 millones. La singularidad de la planta es que pertenece a 8.020 productores.

El sector porcino de Dinamarca representa 4% de las exportaciones totales del país. Por esta planta, pasan 22 millones de cerdos y se procesan 990.000 toneladas de carne cada año.

Esto permite que la compañía facture US$9.000 millones al año, tenga 26.000 empleados  y haya abierto plantas en nueve países de tres continentes.

Envaido Especial*
*Invitado por Embajada de Dinamarca

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 16/01/2025 Cisneros y Pipiral quedaron como los peajes de mayor costo con el aumento del IPC

El tercer ajuste en el precio de las casetas para 2025 se efectuará en el mes de abril, y será de 3,71%, para completar el ajuste total de 9,28% pactado por el gobierno

Hacienda 16/01/2025 Estos son los nuevos codirectores que entran a la Junta del Banco de la República

El Presidente Petro nombró a Laura Moisa y César Giraldo como los nuevos miembros de la mesa directiva del Emisor, se desconoce quiénes salen

Hacienda 17/01/2025 Educación e infraestructura, temas de trabajo tras el encuentro del alto Gobierno

La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial