.
ECONOMÍA

Lo que ofrece Dinamarca a porcicultores locales

miércoles, 21 de septiembre de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Eduardo González

Encabezada por Carlos Maya, presidente de PorkColombia, la agremiación que reúne a los porcicultores, y el agregado en temas agrícolas de la Embajada de Dinamarca en Colombia, Sune Jin Christensen, la delegación recorrió varias zonas del país, para conocer granjas, laboratorios, centros de investigación y expertos del tema.

“Dinamarca es el país de los más altos estándares porcinos del mundo y que más crea valor productivo por animal; el objetivo es conocer sus prácticas y ver nuevas tecnologías y manejos que puedan aplicarse en nuestro país”, señaló Maya. Cabe resaltar que Dinamarca es una potencia en porcicultura y que este sector es uno de los más fuertes de su economía, con ventas por más de 32 billones de coronas (US$4.800 millones) al año y una producción de 31,3 millones de cerdos.

Por su parte Christensen afirmó que Dinamarca está muy interesado en seguir colaborando con Colombia, debido a su potencial.

Luego de una semana de recorrer varias ciudades del país, como Copenhague, Ringsted o Hornsens, los porcicultores colombianos quedaron impresionados del nivel de desarrollo de esta industria. 
“Con esta visita hemos notado el desarrollo en genética, en producción y en tecnología que tienen los daneses, nosotros esperamos poder aprender de ellos y aplicar en Colombia, lo que sea posible”, aseguró Guillermo Barreneche, de la junta directiva de PorkColombia.

La planta de danish Crown

Danish Crown, la planta de sacrificio más moderna del mundo, mide 82.000 metros cuadrados, que fueron construidos hace 10 años en la localidad de Horsens, luego de invertir US$343 millones. La singularidad de la planta es que pertenece a 8.020 productores.

El sector porcino de Dinamarca representa 4% de las exportaciones totales del país. Por esta planta, pasan 22 millones de cerdos y se procesan 990.000 toneladas de carne cada año.

Esto permite que la compañía facture US$9.000 millones al año, tenga 26.000 empleados  y haya abierto plantas en nueve países de tres continentes.

Envaido Especial*
*Invitado por Embajada de Dinamarca

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 08/12/2023 Ministro Bonilla planteó mecanismo alterno al Canal de Panamá a través de Colombia

Durante el encuentro que se realizó en Río de Janeiro, el jefe de cartera destacó también la necesidad de acelerar la integración eléctrica y digital de la región

Hacienda 07/12/2023 Fitch Ratings afirmó calificación crediticia de Colombia en BB+, con perspectiva estable

La calificadora de riesgo espera que la reforma pensional se apruebe en junio del próximo año con definición de ciertos compromisos

Salud 07/12/2023 Así cambiaría el sistema de salud con lo que se aprobó en Cámara de Representantes

El proyecto de ley bandera del gobierno nacional pasó en Cámara con la gran mayoría de los artículos polémicos aprobados. No obstante, aún le queda pasar en Senado