.
ENERGÍA

Llegaron primeras turbinas eólicas a La Guajira para la construcción de centro sostenible

lunes, 21 de junio de 2021

El proyecto I de Isagén, que tendrá una capacidad de generación de 20 MW, equivalente al consumo de energía de más de 33.000 familias

Al departamento de La Guajira empezaron a llegar las primeras turbinas eólicas para el montaje y la puesta en funcionamiento del primer parque eólico a gran escala.

El proyecto I de Isagén, que tendrá una capacidad de generación de 20 MW, equivalente al consumo de energía eléctrica de más de 33.000 familias colombianas, y que se espera entre en funcionamiento antes de acabar el año 2021.

En La Guajira cumplimos uno de los hitos más importantes en la historia de #LaNuevaEnergía y la #TransiciónEnergética, con la llegada de los primeros aerogeneradores y hélices para el parque eólico Guajira 1, el más grande del país y primero en construirse en más de 17 años en 🇨🇴 pic.twitter.com/uJAama7EbK

— Diego Mesa ⛏⚡️🇨🇴 (@DiegoMesaP) June 21, 2021

El Gobierno Nacional busca ampliar la capacidad en cuanto a generación de energías renovables se refiere, pasando de menos de 0,5% a cerca de 12% la capacidad instalada en el país.

Durante los últimos años el país ha aumentado cerca de nueve veces su capacidad instalada para la generación de energía solar y eólica, pasando de contar con menos de 30 MW en 2018, a más 250 MW de capacidad instalada para la generación de energía a partir de fuentes renovables no convencionales, equivalentes al consumo básico de más de 200.000 hogares.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 07/12/2023 Así cambiaría el sistema de salud con lo que se aprobó en Cámara de Representantes

El proyecto de ley bandera del gobierno nacional pasó en Cámara con la gran mayoría de los artículos polémicos aprobados. No obstante, aún le queda pasar en Senado

Hacienda 07/12/2023 Embajada de Estados Unidos anuncia entrega de visas de trabajo para colombianos

En total se otorgarán 20.000 visas, pero estas se encuentran sujetas a condiciones. El periodo máximo de estadía es de tres años

Hacienda 08/12/2023 Ministro Bonilla planteó mecanismo alterno al Canal de Panamá a través de Colombia

Durante el encuentro que se realizó en Río de Janeiro, el jefe de cartera destacó también la necesidad de acelerar la integración eléctrica y digital de la región