.
TURISMO

Llegada de visitantes a Colombia subió a 2,8 millones de personas en agosto

sábado, 5 de octubre de 2019

Hubo un alza de 2,9% en los primeros ocho meses del año

Johana Lorduy

Un reporte publicado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destacó que Colombia sigue siendo un destino atractivo para los estadounidenses. Según el informe, entre enero y agosto, el flujo de turistas provenientes de Estados Unidos alcanzó una participación de 22%.

Asimismo, se resaltó el crecimiento de visitantes provenientes de países como Panamá (17%) y Perú con 20%. En total, ingresaron 2,86 millones de pasajeros, lo que registró un alza de 2,9% frente al mismo periodo de 2018.
De ese número, 2,2 millones correspondió a extranjeros no residentes, 479.000 fueron colombianos que viven en el exterior y que visitaron el país; y 215.000 correspondió a pasajeros en cruceros.

Julián Guerrero Orozco, viceministro de Turismo, destacó que este comportamiento tiene una gran incidencia en la dinámica que hoy muestra el sector del turismo. “Trabajamos de forma integral en el fortalecimiento del sector, lo cual hacemos de manera coordinada con los empresarios, así como con las entidades territoriales y prestadores de servicios”, agregó Orozco.
En cuanto a las ciudades de destino, Bogotá recibió el mayor número de extranjeros no residentes, seguida de Cartagena, Medellín y Cali.

Igualmente el reporte destaca que Medellín y Armenia alcanzaron un crecimiento muy dinámico en la llegada de turistas extranjeros. En cuanto a la conectividad aérea, se movilizaron más de 26,4 millones de personas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/04/2025

Más de 11.000 indígenas se toman áreas de la Universidad Nacional en Bogotá

Las autoridades acordaron en un principio el ingreso de 4.000 personas de la minga, además denuncian que se tomaron los edificios de varias factultades

Hacienda 29/04/2025

Recorte en presupuesto es la salida más rápida para que se revierta decisión del FMI

Los analistas aseguran que esta determinación es la muestra para que el Gobierno comience a ejecutar los ajustes fiscales, para traer más certidumbre de la banca

Hacienda 29/04/2025

Analistas prevén una modesta caída en las tasas de interés a 9,45%, tras reunión de abril

La encuesta de Citi reveló que la expectativa se mantiene en ese umbral, aunque cinco de 24 entidades consultadas habla de 9,25%. La flexibilización en los tipos iniciará en mayo