.
LABORAL

Listos los proyectos de reforma laboral y pensional para la mesa de concertación

viernes, 10 de marzo de 2023

El 13 de marzo se instalará la comisión permanente de políticas laborales y salariales. La reforma laboral se radicará el 16 de marzo

En la última semana, Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, ha sostenido reuniones bilaterales con centrales obreras y los gremios de la producción para revisar el total del articulado y ajustar algunos detalles de las propuestas frente al mundo laboral y pensional. Según lo dio a conocer el Ministerio de Trabajo, el próximo 13 de marzo se instalará la comisión permanente de políticas laborales y salariales. Además, la reforma laboral se radicaría ante el Congreso de la República el próximo 16 de marzo.

En un trabajo conjunto entre el gobierno Nacional y las principales centrales sindicales como la Confederación Colombiana de Trabajadores (CTC), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT) y las confederaciones de pensionados; se ha venido trabajando en los últimos detalles para la construcción de los textos de las reformas laboral y pensional.

"Junto a las centrales obreras, con las confederaciones de pensionados, sobre el borrador que ha elaborado la subcomisión de la reforma laboral y efectivamente haciendo lo mejor para llevar un proyecto de ley a la gran mesa de concertación que dignifique a los y las trabajadoras", puntualizó la ministra del trabajo.

Fabio Arias, secretario general de la CUT, destacó que las reformas laboral y pensional se hayan estado construyendo de un diálogo social que integra diversos sectores a nivel nacional. “Aspiramos que de estas conversaciones salga verdaderamente algo que nunca ha existido en Colombia, un verdadero diálogo social, que permita avanzar en derechos, especialmente para las y los trabajadores”, subrayó Arias.

En esa misma línea, Nidia Tarazona, representante de la CGT, añadió que "a través del diálogo y la concertación es que se deben llegar a acuerdos para tener un mejor país, más equitativo y una sociedad más justa e igualitaria".

Las confederaciones de pensionados esperan que las reformas respondan a las necesidades para impulsar la formalización laboral. "Las confederaciones de pensionados estamos en unidad de acción, participando en la reforma laboral y la reforma pensional, consideramos que la mejor reforma pensional, es la reforma laboral”, puntualizó, María Cabrera, representante de asuntos internacionales de la Confederación Democrática de Pensionados.

Cabe resaltar que las subcomisiones donde se han discutido las reformas fueron instaladas por iniciativa del Gobierno Nacional desde el pasado 24 de octubre de 2022, es decir, hace cerca de 5 meses. Esto se articula como herramienta fundamental del diálogo tripartito para llevar al congreso los proyectos de ley de manera unificada y concertada.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/03/2025

Alcalde de Bogotá reveló cuál será el dispositivo de seguridad en día cívico

Las concentraciones principales "en favor" de la consulta popular se realizarán desde las 9:00 a.m. en el Parque Nacional y la Plaza de Bolívar

Transporte 20/03/2025

Invías cierra el paso por la vía Pasto-Mojarras en Nariño debido a deslizamientos

El levantamiento de la restricción dependerá de las lluvias de los próximos días y el resultado de la evaluación técnica

Comercio 20/03/2025

Déficit de la balanza comercial en enero aumentó 17,9%, alcanzó US$1.279 millones

Al cierre de enero, balanza comercial presentó un déficit de US$1.279 millones FOB. China sigue siendo el principal socio comercial